Benjamín Acosta, titular de la Sub-17 Argentina que clasificó al mundial

El delantero de General Gelly fue uno de los integrantes del equipo de Diego Placente que disputó el Campeonato Sudamericano en Ecuador, desafío que finalizó este fin de semana con la obtención del pase a la Copa del Mundo, dos fechas antes.
En la fecha final del hexagonal, el combinado albiceleste no tuvo el mejor cierre al caer este domingo ante Brasil por 3 a 2, que se consagró campeón del continente.
La albiceleste ya tenía la clasificación en sus manos desde el empate ante Paraguay obtenido el lunes. Luego, el jueves, cayó 1 a 0 frente al local, Ecuador.
De esta Selección Sub-17, de la que no hay que olvidarse que su objetivo de trabajo es formativo más allá de los buenos resultados obtenidos, hay que decir que compitió de principio a fin en el Sudamericano arrancó con todas las luces y, si bien mermó su rendimiento sobre el final, no mereció perder ninguno de los nueve partidos. Entre sus integrantes, Placente contó con el delantero de General Gelly, de actualidad en Lanús, entre sus pilares ofensivos.
El cierre
En el choque ante Brasil, a pesar que Argentina tuvo la intención de manejar la pelota, fue la Verdeamarela quien tomó la iniciativa. Phelipe Leal, a lo largo de toda la competencia, armó un equipo con muchos volantes y laterales con llegada. Por ello, cada ataque amarillo, sobre todo por la banda izquierda, fue un puñal.
Al cabo de los primeros 30’, el marcador indicaba un 2-0, con festejos de Riquelme y Dudú. Y en el peor momento del equipo de Placente, cuando todo era duda y no podía encontrar los caminos, Juan Giménez capitaliza un balón aéreo para firmar el 2-1 antes del descanso.
Argentina salió al segundo tiempo con otra actitud, posicionado unos metros más arriba y tratando de llegar al área contraria mediante ataques directos. El empate se veía venir y cayó: Echeverri, aprovechando un rebote largo del arquero, sentenció el 2-2. Y fue también que, en el mejor momento del equipo albiceleste, cuando pudo haber pasado al frente con un remate de media distancia de Villalba, un córner salvó a Brasil luego de que Dudú lo ejecutara de manera magnífica y Da Mata ganará en lo alto, para el 3-2 final.
Faltaba mucho e, incluso, Argentina tuvo varias para empatar. Ruberto estrelló el poste y Subiabre remató cerca del palo izquierdo. La Selección mereció, al menos, el empate. Pagó muy caro el desconcierto inicial. Pero la actitud para sobreponerse y el boleto a la próxima Copa del Mundo del mes de noviembre, no se los quita nadie.
Entre sus piezas ofensivas aparece Benjamín Acosta, delantero de 17 años de la localidad de General Gelly, con actualidad en Lanús luego de sus pasos formativos por la Academia Duchini de nuestra ciudad, y de Conesa por la liga nicoleña.
Acosta alternaba titularidad, en tres choques arrancó siendo parte de los once iniciales, y en otros fue alternativa desde el banco, viviendo esta gran experiencia que lo pone entre los mejores delanteros del país de los juveniles Sub-17, al menos en la actualidad.
Hexagonal
En lo que respecta a la fase final del Sudamericano, que se disputó luego de la fase de grupos, comenzó el 11 de este mes con un triunfo nacional sobre Chile por 2 a 0; luego Argentina venció 2 a 1 a Venezuela para luego empatar con Paraguay en la tercera, logrando la clasificación al Mundial al darse también resultados de otros encuentros.
En la penúltima fecha perdió el invicto del torneo frente a Ecuador, cayendo 1 a 0, para cerrar el domingo ante Brasil con una derrota por 3 a 2 en un muy buen partido, del que Brasil obtuvo su 13ª corona en campeonatos Sub-17 siendo el más ganador. Segundo está Argentina con 4 títulos, y luego Bolivia y Colombia con 1.
En la tabla final del hexagonal, Brasil fue campeón con 13 unidades seguido de Ecuador con 11, más Argentina y Venezuela con 7 siendo hasta allí los clasificados. Cerraron Paraguay con 4 y Chile sin puntos.