Villa Constitución tendrá su stand en ExpoAgro 2023

Villa Constitución tendrá su stand en ExpoAgro 2023

En esta oportunidad, el Secretario Municipal de Producción y Desarrollo Económico confirmó que expondrán CiDeCon, CCIyP, AdeCon y Zona Franca Santafesina, además desde el gobierno provincial eligieron a nuestra sede como representante de los Clubes de Ciencia.

Villa Constitución, por segundo año consecutivo estará presente en la edición de Expoagro 2023. Nuestra ciudad estará representada en la feria agro más grande del Latinoamérica a través de un stand que instalará la Municipalidad en la vecina localidad de San Nicolás desde el 7 hasta el 10 de marzo en el Predio Ferial junto a más de 600 expositores, donde por cuatro días, transitarán miles de visitantes de todo el país y del extranjero.

En este marco, el secretario de Producción y Desarrollo Económico, Fernando Kunich; confirmó que “este año vamos a nuclear a todas las cámaras industriales; va a estar el CCIyP (Centro Comercial, Industrial y de la Producción); CiDeCon (Cámara Industrial del Departamento Constitución) y este año sumamos a la ADeCon (Agencia de Desarrollo del Departamento Constitución) y de esta manera abrimos el juego desde Villa Constitución para que se desarrolle todo el Departamento”.

“También va a estar Zona Franca y la Provincia de Santa Fe con los Clubes de Ciencia, porque nos eligieron también para que en ExpoAgro puedan mostrar a todos los que vienen vinculados al agro que también se trabaja desde las infancias para tener todos esos programadores y diseñadores que se necesitan en el futuro”, agregó el funcionario.

Por otra parte, en el afán de incentivar la participación villense en la feria invitó a todos los vecinos a recorrer la ExpoAgro y visitar “su stand, porque aparte de ser de Villa Constitución, va a haber premios y sorpresas”.

Amplia representación 

En tanto, adelantó que “este año cambia la lógica, porque el año pasado vinculamos a las empresas directamente a que muestren sus productos y servicios, pero esta vez, vinculamos a las cámaras que nuclean a esas empresas para que capten la mayor cantidad de inversiones y la mayor cantidad de potenciales clientes para después abrirle el juego a sus asociados, porque el 100% de los productos y servicios relacionados con el agro están asociados a una cámara industrial y no solo de Villa Constitución sino de todo le Departamento”.

“Entonces nos enorgullece que podamos acompañar el desarrollo productivo no solo de la ciudad sino de la región”, destacó Kunich, y seguidamente señaló que las actividades que se están desarrollando desde el área municipal se llevaron a cabo en las afueras de la ciudad, es decir, mostrando lo que se realiza en el territorio hacia el resto de la provincia, el país y, en este caso, incluso al extranjero.

De Villa al mundo

Paralelamente manifestó que “esto abre puertas, abre inversiones y podemos demostrar lo que hacemos, a dónde vamos; lo que trae inversión y productividad a la ciudad; por eso afirmo que no es casualidad que el Parque Empresarial no tenga más terrenos para vender porque en un año se vendieron 17 parcelas para que se desembarquen nuevas empresas, no es casualidad que Zona Franca tenga 52 usuarios indirectos nuevos y un segundo usuario directo, no es casualidad que estén reabriendo fabricas que han cerrado históricamente”. 

“Entonces ante estos datos, nosotros lo que tenemos que hacer es que se queden y lleguen más; para eso nosotros tenemos que abrir el juego, mostrando quiénes somos, qué hacemos y que también tenemos algo para aportar en lo que es materia de infraestructura de cuestión industrial y de desarrollo”, expresó el funcionario y luego agregó “somos una ciudad del acero, de la metalmecánica, que está transitando el camino de la ciencia y la tecnología para poder ser competitiva a nivel regional y nacional”.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: