“La inseguridad se combate con las fuerzas federales, pero también con un Estado presente”

El Diputado Nacional Marcos Cleri, fue contundente: “Tenemos que evitar que el mal gobierno de la ciudad de Rosario, que ha multiplicado los niveles de inseguridad, se exporte al resto de la provincia. Lo logramos con las fuerzas federales en todo el territorio, pero también con un Estado presente acompañando con políticas de educación, producción y empleo”, dijo el precandidato a gobernador.
Recorriendo toda Santa Fe, el actual Diputado Nacional Marcos Cleri estuvo presente en la ciudad la semana pasada, en diferentes actividades e instituciones locales, educativas y empresas, difundiendo y acompañando las nuevas tecnologías que se aplican en incremento en ambos sectores.
En este sentido, destacó el impulso de la programación que, desde el ámbito educativo en el que distribuyó kit de robótica, para que las nuevas tecnologías sean accesibles a los alumnos. “Además, se suma colonia científica que realizó el Municipio durante el verano, y que el jueves pasado fue premiado en el Centro Cultural Kirchner porque son una de las cuatro ciudades que se eligieron a nivel país, por haber llevado adelante este tipo de acciones con una nueva orientación en la educación, ya que son la formación y salida laboral del presente y del futuro.”
Y agregó: “También estuvimos en el 49° aniversario por el Villazo, en Antares Technologies y Bomberos, acompañando a aquellas personas que se apropian de causas justas para hacer una mejor comunidad.”
Inseguridad
Cuando se le consultó sobre este tema, no esquivó respuestas: “En el momento más difícil, me ofrecí para ser ministro de Seguridad de Santa Fe, porque uno tiene que estar comprometido en buscar las soluciones. Creo firmemente que para resolver esta difícil situación, tenemos que multiplicar por 10 lo que hicimos en 2014 y 2105, cuando no se trató solo de profundizar la presencia de las fuerzas federales en Rosario sino era en toda la provincia porque hay que estar en Santa Fe, hay que estar en Rafaela, en San Javier, Venado Tuero, en Reconquista, y al mismo tiempo con operativos móviles, en distintas localidades como Villa Constitución y Firmat, porque cuando uno presiona en la ciudad en donde la delincuencia está más presente, el crimen organizado se muda al interior.”
“Tenemos que evitar -agregó- que el mal gobierno de la ciudad de Rosario, donde se ha multiplicado los niveles de inseguridad, se exporte al resto de la provincia. Presente con las fuerzas federales en todo el territorio santafesino, como decía, y además hay que estar con el Estado presente con políticas que permiten reconstruir el tejido social con políticas de educación, de producción, de generación de empleo. Con el Estado presente quedándose en los lugares como eje fundamental para lograr una mejor comunidad. Para eso necesitamos un Estado presente y cercano que resuelva los conflictos.”
Coparticipación
El legislador se refirió a la negativa de un sector político a destinar fondos para la seguridad de Santa Fe.
“El año pasado presentamos un proyecto que proponía que los jueces paguen ganancias, y un porcentaje de esta recaudación iba a ser destinado a un programa de seguridad para la Provincia de Santa Fe de 25 mil millones de pesos, para este 2023. Porque para que el Estado esté presente de forma efectiva, tiene que tener recursos. Pero resulta que hubo legisladores de Sanat Fe y Rosario que votaron en contra, del radicalismo y del Pro, y fue cuando la Corte, en un fallo injusto, le da la ciudad de Buenos Aires, -que tiene la misma cantidad de población que santa Fe en un territorio mucho menor- 25 mil millones de pesos en materia de seguridad. Así fue que instituciones y legisladores santafesinos nos dieron la espalda para tratar de buscar soluciones.”
“Por eso nos comprometemos a elevar la voz por la Provincia de Santa Fe y defender las causas justas para construir una mejor comunidad”, aseguró.
Jubilados
Otra de las causas que se puso al hombro desde la diputación nacional, fue la de la Ley la moratoria previsional que se aprobó el 28 de febrero.
“Gracias al control ciudadano y la participación del pueblo que logró que algunos legisladores que no estaban yendo a trabajar, vayan a dar quorum y voten. Ya se promulgó y ahora trabajando en la reglamentación.”
Y explicó: “Esta ley harpa que 80 mil santafesinos y santafesinas puedan jubilarse. Mujeres de 60 años y hombres de 65 que le falten aportes, se podrán presentar en la oficina de Anses y le van a hacer el cálculo de los aportes que deben junto con el monto que deberán pagar por mes para acceder a la jubilación. Este momento se les va a descontar de forma mensual una vez que comiencen a percibir el haber. También a los que les falta menos de 10 años para jubilarse y no llegan con los aportes, los puede adelantar en el pago para que cuando llegue el momento de jubilarse, puedan hacerlo. Y, por último, aquellos que cobran la Puam, que se paga un 80% de la mínima para los mayores de 70 años, con la moratoria podrán acceder a la jubilación mínima.”
A su vez, destacó que la ley favorece al financiamiento de las prestaciones: “Los siete millones y medio de jubilados actuales también son beneficiados con esta ley porque las prestaciones se nutren de los recursos que llegan de los aportes de los trabajadores activos, contribuciones patronales más los recursos del estado nacional. Entonces con la recaudación de los pagos por moratoria, Anses tendrá mejor recaudación para destinar a aumentos y mejora de haberes jubilatorios, en cumplimiento de la ley de movilidad. Esta ley reconoce el derecho de quienes trabajaron toda su vida pero recibir sin aportes, precarizados.”
Gobernación
En medio de la charla, el rosarino confirmó su precandidatura a gobernador. “Somos una nueva generación con muchas ganas, energía, que ponemos coraje a este difícil momento, ponemos corazón a las causas justas que son las que nos movilizan, y tenemos una plena vocación de servicio. En este difícil momento ya hemos conformado un equipo de trabajo para poder potenciar las cosas buenas que se han hecho desde el gobierno provincial, pero sin perder tiempo en corregir lo que no ha tenido un efecto positivo o no se ha implementado de forma correcta.
Esto no es de una sola persona, sino de un gran equipo con el que presentaremos en el corto plazo, antes que cierren las listas, cuál es la plataforma electoral que todas las personas la van a poder ver, comparar, participar, integrarse, opinar… porque lo importante es que nadie se salva solo, sino entre todos con preparación, coraje, corazón y sentido común. Nosotros somos parte de construir el partido del bien común.”
Con respecto a sus referentes locales, destacó que “venimos trabajando junto con Alejandrina Borgatta y también con el intendente de la ciudad, porque en este partido del bien común, todos reconocen mi pertenencia política al justicialismo, al peronismo, kirchnerismo, siempre con Cristina, por lo que también cuando gestionamos como hicimos con la ley de moratoria previsional, no miramos a quienes votan los ciudadanos ni insultamos la inteligencia de nuestros vecinos. Hacemos lo que tenemos que hacer, lo que consideramos correcto para generar un bienestar general en nuestra comunidad”, concluyó.v