La escuela recreativa de Sacachispas encara un nuevo año

La escuela recreativa de Sacachispas encara un nuevo año

Esta propuesta, que encabeza el instructor de boxeo y artes marciales, Jesús Cardozo, funciona con el único espíritu de recreación y con el objetivo de brindar una actividad a la comunidad que genere salud física y mental, con contención social, sin competencia.

Además de Cardozo, el equipo técnico está compuesto por Hugo Gómez, entrenador en musculación; y Leo Díaz en la instrucción aeróbica. Las clases se dictan todos los lunes, miércoles y viernes de 21 a 23hs para todas las edades.

“Ya es el segundo año que estamos en el club y mantenemos el espíritu de trabajar de forma recreativa, invitando a todos los interesados a que vengan no a tener un lindo cuerpo, o a verse los músculos, sino a sentirse bien poque esto es un grupo familiar, la institución nos ha recibido con los brazo abiertos gracias a Raúl Aguirre, Nora, Dardo Molina que nos hicieron los contactos con Federico Larrañaga, y con todo el equipo llevamos adelante esta propuesta que es generar salud física y mental para toda la comunidad que practique este deporte”, comenzó destacando el instructor.

Díaz, la instructora en aeróbico, recordó que “estamos ya transitando el tercer año, el primero lo hacíamos en Cilsa con clases al aire libre, y cuando llegó el frío apareció Dardo Molina para proponernos Sacachispas, en el que funcionamos desde el año pasado. Por supuesto que se paga la cuota societaria, quedando todos invitados a venir a probar si les gusta, si es lo que están buscando como defensa personal, por ejemplo.” 

Y agregó: “Yo hago el calentamiento estilo aerobox, destinado también al descenso de peso para quien lo necesite, exigiendo de acuerdo a las condiciones de cada uno y con presentación del certificado médico.”

Gómez, por su parte, detalló que su trabajo es “trabajar la musculación con ejercicios más pesados, más sólidos, de forma más localizada y con peso, para complementar el trabajo de ganar musculación con las clases técnicas y aeróbicas de Jesús y Lea.”

Entre el grupo, Dardo Molina dio su testimonio como alumno: “Lo practico hace tres o cuatro meses, tengo 60 años y es adaptado a mis condiciones ya que es una actividad que la pueden practicar todas las edades. Me siento muy bien haciéndolo, con buenos profesores que nos cuidan. El grupo es de gente muy buena, de respeto en el trato diario.”

Fines sociales

Cardozo hizo hincapié en los objetivos sociales con los que llevan adelante la escuela: “Esta propuesta es para que las personas realicen una actividad que les haga bien. Así como van al gimnasio, pueden venir a hacer boxeo brindándoles una contención, porque el boxeo es una terapia también para tratar problemas de adicciones, ansiedades, buscamos darle un respaldo a quien lo necesite ya sea por una cuestión de enfermedad, falencia física, sobrepeso por cuestiones de salud, y lo hacemos en equipo junto con ellos que son mi puntal, porque solo no podría. Nuestro objetivo es generarles, a los que asisten, bienestar y paz mental.”

Y añadió: “Las mujeres lo toman como una técnica de defensa personal ante la situación actual, yo soy instructor de defensa personal y más adelante vamos a agregar clases específicas de disciplina.”

Por último, comentó que “estamos en el armado de una subcomisión para darle la actividad otra presencia institucional. Molina nos aconsejó que seamos organizados y me parece perfecto, él hace mucho que está en el club y sabe lo que nos está diciendo. Su propuesta es que seamos ordenados y en eso estamos.”

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: