Hoy comienza el segundo paro docente por 48 horas ante la falta de acuerdo paritario

Hoy comienza el segundo paro docente por 48 horas ante la falta de acuerdo paritario

Los gremios docentes públicos y privados ratificaron la medida de fuerza ante la falta de un nuevo llamado a paritarias por parte del gobierno. En tanto, el Ejecutivo provincial analiza una nueva oferta que podría ser presentada antes del fin de semana.

Los gremios docentes de Amsafe y Sadop inician hoy su segundo paro de 48 horas ante la falta de acuerdo en paritarias. La medida fue anunciada la semana pasada cuando se votó por el no inicio de clases con un paro de 48 horas el pasado 1 y 2 de marzo, ratificando el paro de hoy y mañana si no se lograba un acuerdo.

El gobierno provincial no volvió a convocar a una reunión paritaria y sobre la noche del domingo ambos gremios ratificaron la medida de fuerza de esta semana.

Respuesta de Amsafe al ministro

Como lo expresamos claramente en la multitudinaria movilización que llevamos adelante el 1° de marzo, en primer lugar, la comisión directiva provincial de Amsafe no está facultada para levantar las medidas de fuerza. Estas se levantan y se ratifican con el voto docente que luego se sintetizan en la Asamblea Provincial que es el órgano máximo de resolución que tiene el gremio”, sostuvo Rodrigo Alonso, el secretario general de Amsafe Provincial.

De esta manera, le respondió al ministro de Trabajo, Juan Pusineri, quien consideró días atrás que “no es razonable” hacer una nueva convocatoria y una nueva propuesta si los paros no son levantados.

Alonso explicó que “no hay ningún motivo para suspender las medidas de fuerza porque la resolución de la asamblea es clara: el paro del 7 y 8 está supeditado a la presentación de una nueva propuesta… y no hay ninguna nueva oferta para ser evaluada”.

Asimismo, el gremialista dejó en claro la voluntad de seguir negociando: “Amsafe está abierta al diálogo”. “En ningún lado está establecido que por ser fin de semana o feriado o por llevarse adelante medidas de fuerza, no se pueda convocar a una paritaria. Nosotros estamos abiertos y esperamos una convocatoria”.

Reformular la oferta

La Provincia aseguró que no convocará a los gremios hasta que finalicen los paros docentes. Mientras tanto, el gobierno trabaja en una reformulación de la oferta salarial que presentó a los gremios del sector docente (Amsafe y Sadop), de la administración central (ATE y Upcn) y de la salud (Amra y Siprus).

El Ejecutivo también analiza las posibles fechas de convocatoria a los gremios, por lo que no se descarta que esa situación se concrete en los últimos días de esta semana.

La propuesta inicial 

La propuesta oficial apuntó a un incremento salarial del 33,5% en tres tramos: 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio. En el marco de la paritaria docente, la oferta contempla cláusulas de revisión tanto en mayo, como en julio, que se traslada a los jubilados y contiene puntos relacionados con las comisiones de trabajo planteadas por los gremios.

Redacción Diario EL SUR

%d