Exitosa fecha del Circuito Nacional en la ciudad

El fin de semana largo se desarrolló la 12ª fecha del Circuito Nacional de Beach Volley que organizó la Federación Argentina en conjunto con el Municipio y sus diferentes áreas. Las finales del domingo en Cilsa contaron con mil personas en el público, entregándose premios en efectivo. Hubo duplas villenses y campeona de Pavón Arriba.
Las expectativas fueron ampliamente superadas. El trabajo llevado adelante por un gran equipo entre integrantes de Feva y del Municipio, profesores y estudiantes de Educación Física, firmas anunciantes, autoridades locales y provinciales, y colaboradores en general, hicieron que Villa se destacara como sede, la única de la Provincia de Santa Fe elegida para este circuito que en su mayoría se disputa en La Costa.
En total se albergó a 76 jugadores integrando 24 duplas masculinas y 16 femeninas. Entre ellos, solo un binomio representó nuestra ciudad, el compuesto por Diego Pellegrino y Matías Russo, que lograron pasar al Qually del viernes y entrar al cuadro principal del sábado. Además, hubo arbitraje de Arroyo Seco, el conocido profesor Julio Chiumiento entre el plantel colegiado, que dirigió la final femenina entre otros partidos.
De las mujeres, se destacaba desde la previa la presencia de Morena Abdala, oriunda de Pavón Arriba e integrante de la Selección Argentina, y finalmente se consagró campeona sintiendo la ciudad casi como de local.
Las finales se jugaron el domingo por la tarde en una jornada radiante, llena de sol y dos gradas completas con capacidad para 500 personas cada una, con la dupla compuesta por Morena Abdala (Pavón Arriba) y Carla de Brito (Bs. As.) venciendo a sus pares María Laura Moreno (Mendoza) y Virginia Beguiristian (Rosario) por 21/17 – 20/22 cayendo en el segundo y reponiéndose en el tie break por 15/8. Terceras fueron Agostina Ghigliazza y Julia Díaz.
En cuanto a la rama masculina, los campeones fueron Augusto Sosaya (Río Negro) y Fausto Inostroza (Neuquén) frente a Bautista Amieva (Mendoza) y Maciel Bueno (Mendoza), dando vuelta la definición al comenzar cayendo 21/18; para levantar 21/20 el segundo y el tie break 15/11. Cerraron el podio Catriel Nicolini y Marcos González.
Las canchas del Predio Deportivo y Recreativo Cilsa no podían ser inauguradas de mejor manera, fortaleciendo la identidad de un espacio que se consolida como punto de recreación y turismo para la ciudad.
“Un equipo impresionante”
La directora de Deporte y Juventud, Verónica Marín, no dudó en destacar el gran grupo de 25 personas que estuvieron codo a codo y a la pare trabajando arduamente durante los tres días.
“Estamos muy contentos, porque es el resultado del trabajo de un equipo impresionante en la organización, la que le ponemos todo desde hace un mes, cuando llegó la propuesta a la ciudad y enseguida empezamos a preparar este evento. Lo que más siento es agradecimiento al equipo de trabajo, alumnos del profesorado, profesores de Educación Física, Horacio Del Puerto, Guillermo Pasman, de la Federación, Martín Medina, director nacional de la Feva en Beach Volley, Aníbal Joaquín, todos guiándome en este desafío y todos formando un gran equipo”, dijo.
La funcionaria también destacó toda la logística articulada: “El viernes jugaron la Qually los hombres, porque las mujeres pasaron todas al sábado porque justo fueron 14 duplas, y pasan 16. Ya el sábado jugamos el grueso de 40 partidos en dos canchas que inauguramos en el Predio Cilsa y una en el Náutico Villa Constitución, en simultáneo. Allí, en el club, nos abrieron las puertas con la mejor predisposición para el hospedaje de 64 deportistas del país, y a su vez pusimos un transporte con el que conectábamos a los jugadores con el club y el predio municipal.”
“El sábado -continuó- con toda el agua de la madrugada tuvimos algunos retrasos por el estado de las canchas pero hubo 25 personas acompañando y poniendo su tiempo y trabajo para que el campo esté en condiciones de juego. Hubo dos horas y medio de retraso para el inicio, pero los jugadores, al ver todo el esfuerzo y el trabajo, se acoplaron con la paciencia y con mates, porque no se podían cansar para sus partidos, y con la mejor onda. Este domingo salió redondo, con sol, mucho público y las finales transmitidas en directo por Direct TV a toda América Del Sur. Fue un desafío logrado.”
“No me quiero olvidar de agradecer a nuestro semillero de profesores, a Diego Callegari y Mavi Bogiovanni del profesorado con los 20 alumnos de 2°, 3° y 4° año que tuvieron una capacitación intensiva dos días antes, con el director nacional de beach volley, y durante el torneo se sentaron sin ningún problema a hacer planillas. Una experiencia increíble para ellos”, mencionó la directora.
Parque Cilsa
El lugar elegido es todo un acierto. Como corazón de la ciudad reactivado, con una identidad definida que además aporta al objetivo de difusión del turismo local.
“A los jugadores que llegaron les preguntamos si conocían Villa y la mayoría nos decían que no, que conocían Rosario pero no la ciudad así que la recorrieron, fueron a lugares para comer, tomar algo, la pasaron muy lindo”, dijo Marín.
También destacó que “Los jugadores nos dijeron que este predio, de 12 en los que jugaron, es el segundo con mejor organización y más lindo del circuito, lo que nos llenó de alegría y orgullo.”
Autoridades
Las autoridades presentes entregando los reconocimientos fueron el Intendente Jorge Berti, el Secretario de Finanzas y Administración Nicolás Rubicini, el Presidente del Ente Portuario Fulvio Monti, el director de institucionalidad para el Desarrollo Iván Camats, la Directora de Deporte y Juventud Verónica Marín, Roberto Caffesse como capitán del Náutico Villa Constitución, integrantes de Feva y del Profesorado de Educación Física local, junto a Victoriano Actis, invitado de honor por conmemorarse el 23 de este mes el Día del Deportista Villense en la fecha de su natalicio, recibiendo, además, un reconocimiento.
MEDALLERO
Podio Femenino:
Campeonas: Morena Abdala (Pavón Arriba) y Carla de Brito (Bs. As.)
Subcampeonas: María Laura Moreno (Mendoza) y Virginia Beguiristian (Rosario)
Terceras: Agostina Ghigliazza y Julia Díaz.
Podio Masculino:
Campeones: Augusto Sosaya (Río Negro) y Fausto Inostroza (Neuquén).
Subcampeones: Bautista Amieva (Mendoza) y Maciel Bueno (Mendoza)
Terceros: Catriel Nicolini y Marcos González.