Anunciaron los nuevos horarios de la playa nicoleña

Anunciaron los nuevos horarios de la playa nicoleña

Ante el persistente calor, las autoridades de la vecina ciudad anunciaron que Barranquitas y El Arenal, abrirán normalmente los viernes, sábados, domingos y feriados, mientras que, de martes a jueves, se podrá cruzar, pero no habrá servicios de parador ni traslados en colectivos.

Desde que comenzó la temporada de verano, miles de nicoleños y turistas visitaron las playas Barranquitas y El Arenal, disfrutando del sol, el agua y el hermoso paisaje del Río Paraná y las islas. 

Ahora, dado que las altas temperaturas persisten dieron a conocer los nuevos horarios hasta Semana Santa. Ambas playas abrirán normalmente los viernes, sábados, domingos y feriados, mientras que, de martes a jueves, se podrá cruzar, pero no habrá servicios de parador ni traslados en colectivos.

El puente vehicular estará habilitado de martes a domingos a partir de las 7 y los traslados serán los días viernes desde las 13 y los fines de semana y feriados a partir de las 10.

En Barranquitas particularmente, se realizan actividades acuáticas como SUP, kayak, inflables y gomones. Los sábados de 16 a 20, también se realizan otras actividades con diferentes profesores que guían los entrenamientos.

Prevenir el dengue

En otro orden, las condiciones climáticas atípicas para esta época del año extendieron la proliferación de los insectos que transmiten patologías, tales como el dengue e incluso en la zona se vio un considerable aumento de casos. Por eso es que autoridades nicoleñas brindaron recomendaciones para evitar la propagación del mosquito transmisor, dado que el Dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti que se cría en agua limpia acumulada en recipientes y objetos en desuso.

En este marco, aconsejan: cambiar el agua de los floreros, tapar los recipientes donde se junta agua, desmalezar patios y jardines, eliminar los objetos que no se utilicen, dar vuelta baldes y otros recipientes y limpiar los bebederos de los animales.

Además, como medidas de prevención de las picaduras de mosquitos recomendaron; aplicar repelente sobre la piel expuesta al aire libre, cubrir con tul los cochecitos y cunas de bebé, usar tabletas o espirales en las habitaciones, y colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.

En caso de tener fiebre alta (mayor a 38º), dolor de cabeza (sobre todo detrás de los ojos), dolor muscular y de las articulaciones, sangrado de nariz y encías o dolor abdominal, se recomienda no automedicarse y consultar rápidamente al centro de salud más cercano.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: