Renunció Cecilia Noriega a la Coordinación del Adulto Mayor

“En estos momentos las diferencias se han hecho muy grandes con el Secretario actual de Salud (Gustavo San Miguel), lo que significa que hay cosas que yo no voy a negociar, que son el respeto y el trabajo”, expresó la ex funcionaria tras presentar su renuncia en la mañana del miércoles.
La profesora María Cecilia Noriega renunció el miércoles al cargo de Coordinadora de Adultos Mayores, área que depende de la Secretaria de Salud Preventiva y Desarrollo Humano, encabezada por el Dr. Gustavo San Miguel. Precisamente la mala relación entre ambos terminó con la salida de la funcionaria que estuvo 7 años en la gestión de Jorge Berti. De esta manera no solo se suma una vacante más a las varias existentes, sino que además se tensa la relación del gobierno municipal con el espacio de ex concejal Federico Larrañaga, al que pertenece Noriega.
Tras conocerse la renuncia, Larrañaga dio a conocer un comunicado de 100×100 villense, en el que expresa: “Desde nuestro espacio, respaldamos y acompañamos la decisión de nuestra compañera Prof. Cecilia Noriega, en dejar de ser la responsable y coordinadora del área del Adulto Mayor Municipal. Nosotros si valoramos el compromiso, la gestión, vocación y sobre todo el AMOR que junto a tu equipo de trabajo les brindaron a nuestros mayores adultos, con un solo objetivo: Hacerles los Días más felices”.
A continuación destaca que “En Política, como en la vida, la DIGNIDAD y los VALORES no se deben de negociar, muy por el contrario, se deben reconocer y valorar, cosas que pareciera no importar en el actual Gobierno Municipal. Estamos convencidos que “NO” faltarán lugares donde con estos principios, puedas y podamos trabajar y defender VERDADERAMENTE a nuestros queridos Adultos Mayores”.
“Me duele”
En diálogo con Grupo Del Sur, momentos después de presentar su renuncia, Noriega aseguró que la decisión obedeció a que “en estos momentos las diferencias se han hecho muy grandes con el Secretario actual de Salud, lo que significa que hay cosas que yo no voy a negociar, que son el respeto y el trabajo continuo que una tiene que tener, con la premisa de poder trabajar en armonía, en paz, respetando valores, respetando un poco todo lo que se viene haciendo”.
A la vez manifestó que dejar la gestión “me duele porque es algo que amo hacer; hace muchos años que una lo viene haciendo” pero “pasaron ciertas cosas que una no va a tolerar. Y siento que una tiene el límite. He consultado con mi familia, priorizó mi salud física, mental”. Posteriormente agradeció a los centros de jubilados y las instituciones con las que trabajó en conjunto.
También destacó su agradecimiento al intendente Jorge Berti, a empleados municipales y funcionarios. “Hay muchos funcionarios que son muy buenas personas, que han estado al pie del cañón ayudando”, señaló.
La Colonia de Adultos Mayores
En cuanto a la Colonia de Adultos Mayores, que debía comenzar a inicios de enero -y que fue uno de los detonantes de su renuncia- Noriega afirmó que “es algo que me duele, que fue muy manoseado. Muchas versiones se han dicho (entre ellas se la acusó de no entregar la documentación a tiempo) y acá la única versión real, es la verdad. La verdad. No hay que escuchar palabras, hay que ver los hechos. El hecho es que hoy no tenemos Colonia y arranca el viernes, y yo como como cabeza de equipo, hay ciertas cosas que no se dieron para que para que puedan ejecutarse. Yo era la responsable y si hay ciertas pautas que no se cumplen, me parece muy grave. Y cuando no se prioriza realmente el adulto mayor, y se manosea por cuestiones políticas me parece que se pierde el eje. Acá la única política verdadera es llevarle los proyectos a la gente y hacerlos, como lo venimos haciendo hace muchos años”.