La Comuna de Pavón avanza con el desarrollo del Área Industrial

La Comuna de la vecina localidad de Pavón continúa con las obras de infraestructura que están dando forma al Área Industrial. El pasado lunes 16 de enero el gobierno provincial llevó adelante la licitación para realizar el tendido de red de media tensión, que se calcula será adjudicada para el mes de abril y comenzará a ejecutarse a partir de mayo.
De acuerdo a lo expresado por el presidente comunal de Pavón, José Pepe López, el tendido eléctrico no sólo llegará a las puertas de la nueva área, sino a las zonas próximas a la autopista, sitio hacia donde se prevé el crecimiento urbano de la localidad.
“Es una obra importantísima que va a beneficiar al futuro crecimiento de la localidad. El área industrial es la bisagra que tiene la comuna en cuanto al programa de trabajo que ha llevado adelante nuestra gestión. Nuestra primera etapa fue generar infraestructura en los tres barrios, posteriormente fue la adjudicación de tierra, y la actual etapa es la generar el área industrial para que la para que se radiquen empresas, haya mano de obra local y también generar un desarrollo turístico al lado del arroyo”, indicó López.
Plazos
Desde la Comuna comentaron que actualmente se encuentra en curso la obra hídrica que cuenta con el aporte del gobierno provincial. Al mismo tiempo se está trabajando con un grupo de profesionales para la elaboración de un reglamento interno que quedará redactado para los meses de mayo-junio, que junto a la red de media tensión prevista a culminar a fin de año, permitirá comenzar con la venta de los terrenos.
Fondos propios
Con respecto a las fuentes de financiamiento, el presidente comunal de Pavón comentó: “Quiero destacar que todo lo que se ha hecho hasta ahora fue con fondos de nuestra Comuna, los cuales vamos a recuperar con la venta de los terrenos para poder desarrollar nuestra localidad”
Inversores
“Ya han venido varias empresas locales, como también de ciudades como Rosario y Ramallo, por eso queremos tener un reglamento interno donde la comuna pueda evaluar las condiciones que tiene cada comprador. En base a las condiciones de cada empresa la comuna va a definir los criterios para la venta”, señaló.