El programa “Patentes, identidades en movimiento” pasó por Fighiera

El programa “Patentes, identidades en movimiento” pasó por Fighiera

En ese marco, se presentó un documental comunitario producido junto a vecinos y vecinas. La subsecretaria de Innovación Sociocultural, Carla Saccani, expresó que “la comunidad de Fighiera fue elegida por la fuerza de su cultura y de su gente”.

El Ministerio de Cultura de la provincia llevó a cabo en Fighiera la celebración del programa “Patentes, identidades en movimiento”, que propone co-construir y circular, a través de un documental comunitario, el conocimiento colectivo de cada territorio junto a las comunidades organizadas.

El encuentro se desarrolló el sábado 18 de febrero, en el marco de los festejos del Carnaval 2023, e incluyó música en vivo; la participación de artistas locales; exposición de artesanos; patio de comidas; y la presentación de la comparsa “Santa Fe Cordial”, de la murga uruguaya “Ojo al Piojo” y de “Los Parranderos de Santa Fe”.

Cabe destacar que el documental audiovisual colectivo “Patentes, identidades en movimiento”, presentado oficialmente en la oportunidad, fue realizado por referentes culturales del lugar.

Identidad

Al inicio del encuentro, la subsecretaria de Innovación Sociocultural, Carla Saccani, expresó que “la comunidad de Fighiera fue elegida por la fuerza de su cultura y de su gente, valorando el presente y la identidad”. Por su parte, el director provincial de Programas Sociocultural, Martín Delgado, agradeció “el acompañamiento de los vecinos y vecinas durante la celebración”. De la actividad participó también el presidente comunal local, Rodolfo Stangoni.

A través de este programa oficial, los pueblos de la provincia pueden contarse, reconocerse y celebrarse desde el presente cotidiano de sus días. El documental comunitario fue realizado desde y con las voces de cada pueblo, intentando valorar el presente en el reconocimiento de un pasado que aún hoy es patente.

“Resaltamos el acompañamiento brindado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la provincia de Santa Fe que hizo posible este evento en nuestra localidad. Gracias a quienes, con su presencia, hicieron de esta fiesta, nuestra fiesta”, enfatizaron las autoridades comunales.

Fernando Spipperi 

En otro orden y previo al carnaval, desde la Secretaría de Cultura de la Comuna de Fighiera felicitaron al artista local Fernando Spipperi elegido para integrar como bailarín la comparsa Marí Marí. 

“Desde la gestión acompañamos con un aporte económico para ayudar a consumar esta experiencia que lo posiciona como miembro de una de las comparsas más importantes del carnaval más emblemático del país y el segundo de Latinoamérica”, expresaron.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: