El Municipio asesora sobre los boletos para el sistema educativo

El Municipio asesora sobre los boletos para el sistema educativo

La Dirección de Educación brinda asistencia para tramitar tanto el Boleto Educativo Gratuito como el Boleto Educativo Rural. Tanto los beneficiarios de años anteriores como los nuevos, deben realizar la inscripción. 

Diario EL SUR informó en sus ediciones anteriores que desde el 23 de enero se encuentra abierta la inscripción para el Boleto Educativo Gratuito (BEG) y que el lunes 30 también se habilitó la del Boleto Educativo Rural (BER). La primera tiene dos modalidades de inscripción, una es descargando la aplicación que lleva el mismo nombre y la otra ingresando a la página web del Gobierno Provincial www.santafe.gob.ar. En el caso del BER, es solo a través de la web.

Consultada sobre la puesta en funciones por tercer año consecutivo del BEG, la directora de Educación del Municipio, Clara Repetto, se manifestó “muy contenta” por la respuesta y destacó que los usuarios se acercan a su área para asesorarse. “Recordemos que este es un beneficio que otorga la provincia de Santa Fe a todos los estudiantes, docentes y personal no docentes de la educación pública y privada de todos los niveles, así que es muy amplio el rango de beneficiarios”.

Con respecto al BEG 2023, recordó “a los beneficiarios que hicieron el trámite en 2022 que deben actualizar los datos, y que lo van a tener disponible a partir del 1º de febrero para utilizarlo. Y quienes todavía no lo habían hecho nunca, pueden hacerlo a través de la aplicación que es Boleto Educativo Gratuito y se descarga en cualquier teléfono o dispositivo móvil, y también a través de la página (santafe.gob.ar)”.

Ayuda

“En el caso que no lo puedan realizar o que tengan alguna dificultad se pueden acercar a la Dirección de Educación, nosotros estamos (en el Palacio Municipal) todos los días, de lunes a viernes, a partir de las 8 y hasta las 12, haciendo este tipo de acompañamiento en la inscripción”, explicó Repetto y agregó que los usuarios  “deben traer el DNI, y quiénes son menores de edad, también deben traer el DNI de un tutor que va a figurar a cargo del beneficiario hasta que cumpla la mayoría de edad”.

“Es importante que se acerquen -continuó la Directora de Educación-, y si quieren hacer alguna consulta, tengan en cuenta el usuario y la contraseña que habían utilizado para hacer la inscripción o al menos el correo como para poder recuperar esa cuenta y se hace una actualización de los datos”.

Transportes

Por parte Repetto señaló que en Villa Constitución, el BEG está habilitado en todas las líneas que circulan, urbanas e interurbanas, tanto las líneas A (Ruta 21, 910 y 915) como M Azul. El beneficio consta de dos boletos diarios “absolutamente gratuitos; los dos primeros boletos que utiliza esa persona van a tener un costo cero y, en algunos casos, también se habilita un medio boleto. Cuando se gastan esos boletos, el tercero empieza a cobrarse como medio boleto, sobre todo en aquellos estudiantes, por ejemplo, que van a Rosario y deben utilizar una línea interna para llegar desde la parada de colectivo interurbano hasta la casa de estudio”.

Asimismo, la funcionaria recordó que “en una primera instancia de aplicación del boleto teníamos la limitación que no se podía utilizar en la línea A, solamente teníamos la línea M. Después de muchas gestiones se ha logrado que se incluya y se universalice este boleto en todas las líneas, lo que permite que haya mucha más frecuencia y para el usuario es mucho más cómodo y a veces también más rápido”.

Boleto rural

Con respecto al Boleto Educativo Rural -también como el BEG destinado a cubrir los gastos de traslado de estudiantes, docentes y no docentes del sistema educativo-, Repetto marcó una diferencia con el año anterior. “A partir de este año la inscripción, que antes la hacían las instituciones, ahora la hacen los propios usuarios. Deben inscribirse en la página web de la provincia”, puntualizó.

EL DATO

La Dirección de Educación se encuentra recorriendo los barrios en una campaña de información y asesoramiento sobre los boletos educativos.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: