Dieron a conocer las escritoras que forman parte del 8M-2023

El 8 de marzo, la editorial Kañy lanzará el libro digital y gratuito que recopila las obras literarias de 68 mujeres de diferentes países de Latinoamérica bajo la consigna “Mujeres que Dicen”. Entre las seleccionadas, se destacan las escritoras Lucía Cherri y Stella Maris Madariaga, de nuestra ciudad.
La Escuela de Oficios y Saberes dio a conocer el listado de escritoras que fueron seleccionadas en la segunda convocatoria del 8M, y al igual que el año pasado se trata de la edición de un libro digital, que este 2023 lleva la consigna “Mujeres que dicen”.
Los organizadores seleccionaron 68 mujeres para el libro que lanzarán el día 8 de marzo. Cabe destacar que las seleccionadas de nuestra zona, fueron las escritoras: Lucía Cherri y Stella Maris Madariaga de Villa Constitución; María Luisa Posincovich de Pergamino; Sonia Vilma Ravizza, Haydée Siles y Ana María Troncoso de San Nicolás.
Los organizadores manifestaron que de Argentina fueron seleccionados 21 trabajos, mientras de México 20, de Colombia y Paraguay 4, de Bolivia; Nicaragua y Venezuela 3, de Chile, Perú y Uruguay 2, y finalmente de Cuba, Ecuador, España y Guatemala fueron elegidas una participante por país.
Escritoras de Villa
Lucía Cherri de Villa Constitución nació en 1998 y es una escritora independiente del género terror. Publicó su primer libro de relatos, “Todos los monstruos son humanos” a los 17 años. Seguidamente a sus 23 años formó parte de una antología de terror de la Editorial Ofidia (CABA) con «Luces rojas» que fue uno de los 10 relatos seleccionados entre los 119 recibidos por la editorial. Se la puede encontrar entre relatos, microrrelatos y reseñas en Instagram como @luciacherriescritora.
Por otro lado, Stella Maris Madariaga, nació un 21 de enero en Villa Constitución y le gusta escribir libremente, dejándome sorprender por la naturaleza y lo cotidiano. Estudió profesorados y tuvo otras formaciones. Tiene 62 años y ha creado un mini taller de escrituras. Incursiona en las artes visuales y le interesa fuertemente poner en palabras de modo creativo, narrativas que comparte.
Seleccionadas de la zona
Mientras que, María Luisa Posincovich de Pergamino. Obtuvo numerosos premios nacionales e internacionales. En poesía publicó Manojo de ilusiones (1992 —poemas para niños); Sentimientos (1995); Alma inquieta (1997); Sueños de mujer (2000 —con Marta Calderón y Marta Siciliano). Es integrante del Grupo Literario Siete Mujeres, con quienes participó en sus cuatro antologías. Además, participó del poemario inédito con el poeta Daniel Mastroberardino: Poemas del mutuo amor, que la Editorial Kañy estará editando en breve.
Sonia Vilma Ravizza es escritora, poeta, locutora, comunicadora social, administradora del Medio Ambiente, 2017; conductora radial, poeta oficial de Radio Desvelo, 2018, Miembro de la Revuelta Literaria, desde 2013 y de la AEN, Asociación de Escritores Nicoleños 2019. Nacida el 8 de noviembre en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, editó con Artl 2013 “Aprender a volar”, en 2015 editó con Athal “De cabeza”.
En tanto Haydée Siles contó “nací y vivo en la ciudad cerca del rio. Todos los maestros que he tenido me han enseñado. La poesía está en el mundo que veo. A veces viajo desde estas ventanas y los caminos son líneas y otras, viajo y los caminos son las historias, espejos de la casa, la ciudad y el mundo. De las muchas maneras de combatir el vacío o el desgarro nació y nace la escritura”.
Ana María Troncoso, seudónimo Ana Vernier; vive en San Nicolás de los Arroyos. Nació en 1957. Fue finalista del Concurso Nacional de cuentos de la Sociedad de Escritores de La Plata en 1980. Seleccionada en Concurso Internacional “Letras del Mundo 2005” Antología editada por Nuevo Ser Editorial. Primera Mención Certamen Regional de Microficciones por EOS VILLA. Dos libros de su autoría publicados: “Luces y Sombras” y “La Isla”.
Participantes de “Mujeres que dicen”
Delfina Acosta; Rosa María Argumedo; Denise Armitano Cárdenas; Karla Barajas; María Concepción Bautista Vázquez; Maite Bilbao Pérez; Lidia Bracco; Eva Braum; Bruno Janet; Sylvia Camelo; Romina Campos Quijada; Ana Lucía Caravajo; Lucía Cherri; Adriana Cisneros Garza; Carmen Concha-Nolte; Amalia Cordero; Dhiaga Cosaint; Laila Daitter; Tania Yazmin Díaz Molina; Liliana Espinoza Tobón; Nilsa Esponda; María Cecilia Foix; Azucena Franco; Eva C. Franco; Ana María Francone; Isabel Furini; Mabelyn García; Iris Marisa Gejo; Angie Pamela González García; Olivia Guarneros; Aura Guerra-Artola; Norma Guntren; Paola Andreyna Herrera Herrera; Sheina Lee Leoni; María Liberona; Ángeles López Alonso; Norma Raquel López Jara; María Elena Lorenzin; Stella Maris Madariaga; Fionel Margat; Susana Maxwell; Maricruz Méndez Vall; Blanca Lilia Montoya; Mónica A. Montoya; Yanzey Morales Marín; Fabiola Morales Gasca; María de Jesús Muñoz Luna; Scarlette Orozco López; June Judith Natalia Orozco Ortiz; Lina Marcela Ortiz Ramírez; Patricia Nasello; Cristina Pereda; Ruth Pérez Aguirre; María Luisa Posincovich; Lina Andrea Preciado Cano; Rocío Prieto Valdivia; Ernestina Ramos Acosta; Sonia Vilma Ravizza; Márcia Alicia Romero Orosco; Silvina Rufino; Cuquis Sandoval Olivas; Haydée Siles; Eliana Soza Martínez; Kiki Suárez; Lourdes Talavera; Rocío Tenorio; Ana María Troncoso y Yolanda Victorio Cota.