Bailarines de la zona brillaron en la última luna de Cosquín

Bailarines de la zona brillaron en la última luna de Cosquín

En el cierre de la 63º edición del Festival Nacional de Folklore la delegación de Santa Fe deslumbró con su puesta en escena, con un cuerpo de danza integrado por 38 personas de distintos puntos de la provincia. 

Un bailarín y una bailarina de nuestra zona integraron la delegación santafesina que bajo la consigna “Santa Fe en tu Corazón late cumbia”, la noche del último domingo de enero, en la 9ª luna de Cosquín, subió al escenario de la Plaza Próspero Molina e hizo vibrar a todo el público. Se trata de Maximiliano Ballinari de Arroyo Seco y Cecilia Rossi de Fighiera quienes formaron parte de los 38 bailarines de distintos puntos de la provincia que formaron parte de la propuesta.

“La delegación oficial hizo una rutilante presentación con un cuerpo de baile de 38 intérpretes, junto a 24 músicos reconocidos, y así como en la edición 2022 del encuentro folclórico la provincia fue representada a partir de una coreografía en homenaje al chamamé; este año el ministro de Cultura Jorge Llonch precisó que fuera la cumbia el género que brillara en Cosquín”, informaron desde el Gobierno Provincial.

Es así que la delegación oficial “Santa Fe en tu Corazón” brindó un homenaje a variados íconos de la cumbia santafesina; entre ellos Juan Carlos Denis, Leo Matioli, Los Palmeras y varios artistas más que en la actualidad continúan haciendo palpitar el corazón de cada santafesino. La Plaza Próspero Molina recibió la propuesta con enorme entusiasmo, y lo demostró por medio de sucesivos aplausos, vítores y mucho baile. La cumbia santafesina hizo vibrar Cosquín.

En tanto, la Comuna de Fighiera expresó sus felicitaciones “a la artista local Cecilia Rossi por haber representado a nuestra localidad junto a la delegación de Santa Fe en el cierre del Festival nacional del Folclore Cosquín 2023. Nos llena de orgullo y alegría su elección entre las bailarinas más destacadas de la provincia”.

Emotivo agradecimiento

A su vez Ballinari, realizó una emotiva publicación en su Facebook recordando que sus inicios, a los 4 años de edad, que fueron junto a su madre, “una persona que ya no tengo y me llevaba en una bici a tomar clase al centro cultural, hace muchos años, en una bici chiquita. Me dio la fuente de trabajo, una profesión, me hizo conocer a muchas personas, lugares, escenarios, me enseñó mucho de la vida”. 

A continuación, realizó una serie de agradecimientos a distintas personas que tienen que ver con su derrotero y concluyó: “Gracias Arroyo Seco por el aguante. Gracias Santa Fe, gracias a los directivos y personas que me eligieron para poder estar. Me sentí muy feliz este finde jugando, bailando, haciendo. Recordando cómo arrancó todo esto con una persona en un lugar y en una bici”. También destacó al intendente de Arroyo Seco, Nizar Esper por su manifiesto apoyo.

Redacción Diario EL SUR

%d