Riberas en pretemporada con nivel federadas

La gimnasia ribereña arrancó el 9 de este mes la pretemporada con 25 nenas del nivel federado, las que en este 2023 tendrán como desafío adaptarse a las nuevas exigencias competitivas USAG y FIG. En febrero comienzan escuela y avanzado, y en marzo las más chicas.
A cargo de la entrenadora Natalia Ghibaudi, las gimnastas del nivel federado que compiten en provinciales y clasificaciones para nacionales ya dieron inicio a su pretemporada, realizando los primeros trabajos de puesta a punto físico tras un mes de descanso.
Todos los lunes, martes, jueves y viernes de 9 a 12, son los entrenamientos con los que comenzaron a realizar los primeros ejercicios del año de coordinación, fuerza y alineación para ir agregando potencia, destreza y demás.
Las nenas dieron su gala de fin de año el pasado 9 de diciembre ante toda la familia, y luego descansaron para volver con todo en un año de muchos cambios reglamentarios, en el que irán de a poco adaptándose a las nuevas modalidades tanto alumnos como entrenadores.
“En enero ya estaban todas las nenas acá, desde las 9 presentes con todas las pilas puestas en volver a la gimnasia, con todas las ganas. Destaco siempre de ellas eso, lo chicas que son y las ganas que tienen de seguir avanzando y creciendo en esto que tanto les gusta, que es la gimnasia”, dijo orgullosa Ghibaudi.
Las alumnas del nivel escuela y avanzando tendrán su inicio de pretemporada el mes que viene, mientras que las más chicas del nivel jardín lo harán directamente en marzo.
Riberas terminó el 2022 con un total de 170 gimnastas entre rama femenina y masculina, por lo que este 2023 se comienza con muchas expectativas de mantener un buen nivel de deportistas contenidas en esta disciplina y en el club.
Nuevo reglamento
USA o USAG Gymnastics, es la federación deportiva estadounidense para la gimnasia, el programa artístico para mujeres que comprende barras asimétricas (paralelas), barra de equilibrio (viga) y ejercicios de suelo (suelo y salto).
La Gimnasia de los EEUU es el órgano oficial de gimnasia artística del gobierno de Estados Unidos. También llamado USAG por sus siglas en inglés, establece los requisitos de nivel para programas olímpicos, con segmentos semiolímpicos y Elite año a año, es decir, las gimnastas deben progresar nivel por nivel, no se pueden saltear los niveles independientemente de la edad.
La Federación Argentina se adhirió a ese formato de preparación competitiva, y como la USAG sigue las reglas de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) para el programa Elite, la gimnasia de nuestro país desde este año aplicará los reglamentos de ambos organismos.
Primero, comenzarán a tener niveles numerados de 1 a 9. Del 1 al 5 se regirán por la reglamentación USAG y del 6 al 9 por el Código FIG. Estos niveles que reemplazan a lo que era C1, C2, C3, B, A… son mas exigentes en cuanto tecnicismos y reglas a cumplir.
Por empezar, en lo que es rutina suelo todos los niveles de todas las edades deberán realizar rutinas con música desde el primer nivel.
Se estima que continuará en vigencia el cronograma de campeonatos zonales, provinciales y nacionales, pero es posible que en algunos niveles se agreguen los regionales entre zonales y provinciales; así como ya se sabe que en nivel 1 y 2 no habrá clasificación a los nacionales.
En este contexto, Riberas del Paraná comenzó la pretemporada con el objetivo de competir con alumnas desde el nivel 3 hasta el 7 u 8, para dejar al club, la ciudad y la provincia lo mejor representados posible.
Capacitación
No sólo los alumnos y alumnas deben asimilar las nuevas exigencias sino también los profesores, que debieron ponerse a estudiar las nuevas exigencias y en abril deberán realizar el curso de jueces para quedar habilitados a actuar como tales en los torneos.
Por lo tanto, estiman que los primeros torneos para federadas comenzarán cerca de mayo, con un calendario específico aún a confirmar.