Reuniones en el Concejo por la audiencia pública, más las ordenanzas de RSU y Fitosanitarios

El cuerpo de concejales mantiene reuniones con diferentes sectores y vecinos interesados en la audiencia pública por el presupuesto y tributaria 2023. También con funcionarios por las ordenanzas de residuos sólidos urbanos y modificación de fitosanitarios, ambas impulsadas por Borgatta.
La edil Alejandrina Borgatta indicó sobre las reuniones que el legislativo está manteniendo con cámaras empresariales y vecinos por la Ordenanza de Presupuesto y Tributaria cuya audiencia pública será el 7 de febrero. También destacó avances en el tratamiento de la normativa final para RSU y modificaciones en la correspondiente a fumigaciones, a pedido de las vecinales.
En el primero de los casos, durante esta semana hubo audiencias entre los concejales y diferentes instituciones como el Centro Comercial, Industrial y de la Producción, en el marco del proyecto del Ejecutivo Municipal, específicamente en lo que corresponde a la propuesta impositiva
“Estamos dando lugar a tratamiento interno que se debe dar previamente, escuchando las partes interesadas en darnos nuestro punto de vista. Tratamos de ser mediadores entre la postura del Ejecutivo y de las cámaras y vecinos, representando a todos por igual en el sentido que se tienen en cuentan todas las perspectivas. Siguen ingresado distintas notas y pedidos de audiencia por el presupuesto, así que continuaremos dando lugar a estas reuniones hasta la fecha de la audiencia pública. Luego se dará lugar a la Ordenanza final que se aprobará y pondrá en vigencia”, indicó la edil.
Borgatta también invitó a “toda la comunidad a la audiencia pública que se va a realizar el 7 de febrero a las 18.30, para que participen y sean parte de esta jornada en la que se informa sobre inversiones, obras, y la planificación general que el intendente municipal tienen para toda la ciudad, por lo que es importante que escuchen y vean.”
Además, indicó que “a su vez realizamos audiencias sobre temáticas pendientes como la apertura de calles, que vienen siendo pedidas por las vecinales, que para los vecinos es importante por una cuestión de ordenamiento y ya hemos tenido audiencia por este tema con el secretario de Ordenamiento Territorial, Mauricio Jaime.”
RSU
La Ordenanza sobre Residuos Sólidos Urbanos ya está lista en el paso correspondiente al Concejo: “Unificamos un único proyecto entre la propuesta del Ejecutivo y agrupaciones ambientalistas, como Villa Sin Venenos, más nuestra visión. En el Concejo creamos una comisión específica para tratamiento de la Ordenanza de RSU, de la que fui parte, y pudimos dar creación a un proyecto final del que ya disponen los estos funcionarios municipales correspondientes, como Jaime y la Directora de Ambiente, Julieta Soria, para que ellos la puedan evaluar, y luego sancionarla con las últimas modificaciones como aportes desde el Ejecutivo”, sintetizó la referente del Frente de Todos.
Fitosanitarios
Borgatta destacó el avance en esta materia, con respecto a las reuniones con los funcionarios.
“Durante la finalización de 2022 ingresamos, desde nuestra banca, un pedido de audiencia para retomar el tema sobre la Ordenanza de Fitosanitarios, específicamente su modificación, a pedido de vecinales. En los primeros días de enero nos reunimos con Directora de Ambiente, Julieta Soria, quien se comprometió a rever un proyecto artesanal ingresado en su momento por la arquitecta Paola Bagnera, en el que se trataba de no perjudicar al productor, que tiene que vivir de su actividad, pero también entendiendo como prioridad la salud de nuestros vecinos”, comentó.
“Esto fue pedido -agregó- por muchas vecinales. Yo he insistido en reiteradas oportunidades sobre reabrir el tema. En el 2014 se modificó la Ordenanza y se achicó la línea agronómica, por lo que los vecinos sufren fumigaciones cerca de sus viviendas, de sus familias, y están pidiendo se vuelva a extender a esa línea. Personalmente considero que la Ordenanza es obsoleta, la ciudad ha crecido mucho entonces necesitamos modificarla”, concluyó.