Los habitantes más longevos de Pavón cuentan su historia

La Comuna de Pavón, a través de su Área de Cultura, está llevando adelante un proyecto para rescatar la historia oral del pueblo y su primera parte se dará a conocer próximamente. Colabora en esta iniciativa el profesor José Hugo Goicochea.
El Área de Cultura de Pavón se prepara para presentar “La Estación de los Recuerdos”, título relacionado al mismo nacimiento del pueblo, surgido alrededor de la estación de ferrocarril en 1861. Se trata de una recopilación de entrevistas, realizadas por dos vecinas, Inés Kovacs y Elsa Calvani, a las personas más longevas de la localidad. El trabajo cuenta con la coordinación del profesor José Hugo Goicochea y el apoyo del fotógrafo Ignacio Giovanetti, encargado de las imágenes y videos.
“¿Cuál es el poder de los relatos, y de los recuerdos en el proceso de construcción del imaginario histórico de Pavón y su región?”, se preguntan desde la Comuna. Y agregan que se trata de “Un proyecto de recuperación testimonial de historias de vidas, que creció sobre la base de largos registros y testimonios orales, escritos por Inés y Elsa. Hoy se hace realidad bajo el nombre de la ‘Estación de los recuerdos’, recupera los orígenes y las memorias de quienes hicieron de nuestro pueblo, una pujante y unida comunidad”.
Esta propuesta es “Una puerta para reconocer su importancia y hacer partícipes al pueblo de su propia identidad construida. Nadie más que ellos, hombres y mujeres, protagonistas de dicha construcción”, detallaron.
En la apertura del trabajo se detalla que es “Una primera parte de una serie de reportajes que hacen viva nuestra historia. Recuperando los orígenes y las memorias de quienes hicieron de nuestro pueblo, una pujante y unida comunidad”.
Protagonistas
Sobre las personas entrevistadas, dijeron que “abren una serie de reportajes documentados sobre las vivencias, costumbres, experiencias, vecinas y vecinos que hoy no están y las tradiciones de quienes nacieron algunos, vinieron otros y viven aún hoy en nuestro querido Pavón”.
En esta primera parte, las entrevistas se realizaron a Catalina Juana “Rina” Bodrero (21-07-1918) (104 años); Adela Rosa Palmira Serpecelli (11-06-1922) (100 años); Aurora Lucia Fanucci (11-03-1923) (99 años); Almindo Luis Ciarrochi (22-09-1928) (94 años); Umberto Castriccini (01-01-1929 (93 años); María Ascierto (20-02-1930) (92 años); Gladys Ermelinda Arriola (05-05-1933 (89 años); Adina Segunda Ángela Calamante (15-12-1932) (90 años) y Eliseo Pablo Francisco Varoli (15-03-1934) (88 años).