En total serán 16 los clubes en la Asociación de Hockey del Este

En total serán 16 los clubes en la Asociación de Hockey del Este

Tras su presentación oficial como asociación, tras la obtención de la personería jurídica, el Hockey del Este confirmó un total de 16 clubes afiliados para dar forma a la temporada deportiva 2023, tras la sumatoria de 4 instituciones más de la región.

Con la pretemporada en la puerta para la mayoría de los clubes, la Comisión Directiva de la Asociación de Hockey del Este avanzó en la conformación final de la lista de clubes que darán vida a un nuevo año de competencia y formación para el hockey de la región.

El 2022 fue protagonizado por 12 clubes y para este 2023 serán 4 más los que se suman, quedando en lista de espera varios interesados. Los debutantes, junto con la Asociación como tal, serán Club House Tierra de Sueños, de Funes; Unión de Pérez más Coronel Aguirre y 2 de junio de Rosario.

Ellos se suman a la lista ya compuesta por Porvenir Talleres de nuestra ciudad; Unión y Talleres de Arroyo Seco; Asociación Civil de Pueblo Esther; Alvear; Central Córdoba, Tiro Suizo, San Roque y Social Lux de Rosario; Talleres R.P.B de Villa Diego; Colón de San Lorenzo y Puerto General San Martín.

De esta manera, será una extensa grilla de partidos las que se vivirán por jornada, así como de fechas durante las etapas de ida y vuelta que dan vida a la fase regular del campeonato.

En esta fase juegan todas las categorías, desde Primera a Escuela hasta su término, en que escuela 1 y 2 más Sub-12 dan cierre a su calendario con la finalización de la fase regular, con definición de equipo campeón para la última mientras que las infantiles desarrollan encuentros.

El torneo continúa en play-off para para las juveniles desde Sub-15 a Primera División hasta las finales, en que se coronan los equipos ganadores.

Con el crecimiento de la estructura crece el trabajo organizativo y de preparación para Carlos Gutiérrez, esteban Garófali, Sandra Falgetelli, Nora Díaz y Florencia Serli, la Comisión Directiva que, ante la nueva temporada, además del torneo regional también afrontan la diagramación de la actividad a nivel seleccionado juveniles de la Asociación, a la par del trabajo en el predio propio en Pavón, al que le quedan los últimos tramos infraestructurales.

Lo cierto es que la asociación se expande, crece, mientras los clubes ya se preparan para los inicios de pretemporada en febrero, dando puntapié inicial a un año más.

Redacción Diario EL SUR

%d