En Neumann se oponen a la apertura de una escuela Waldorf

En Neumann se oponen a la apertura de una escuela Waldorf

En base al Plan Regulador Municipal, que determina que el barrio es residencial y no se pueden realizar emprendimientos comerciales de gran envergadura, los vecinos rechazan que se instale un centro educativo que generaría un movimiento vehicular y de personas que estiman perjudicial.

Vecinos de barrio Neumann se oponen a la instalación de una comunidad educativa Waldorf, denominada “Río Dulce” a la que catalogan de un emprendimiento comercial, lo cual no estaría permitido por el Plan Regulador ya que la zona es de categoría R3, es decir: residencial para viviendas unifamiliares. Al respecto, Juan Carlos González, habitante del vecindario remarcó que “no están permitidos espacios comerciales de gran envergadura. Hasta dos empleados se puede; puede haber un kiosco, un almacén, una peluquería, pero no más de eso”.

González agregó que “quieren instalar una asociación comercial con fines de lucro, a través de Río Dulce, que tiene una institución en la cual está trabajando el jardín de infantes o materno infantil, bien no lo sabemos, con la posibilidad de ampliarlo a escuela primaria. Todo esto no está encuadrado dentro del Ministerio de Educación, así que se debe manejar a través del Municipio como un emprendimiento comercial”.

El vecino planteó el impacto negativo que tendría la instalación del centro educativo “porque nos de ser un barrio residencial, en el cual el normalmente hay muy poco movimiento vehicular, nos encontraríamos con el accionar dentro del predio de todos los chiquitos más los maestros. Los más de 50 vehículos que se moverían durante el día, en la mañana y en la tarde, lo que nos lleva a que los hijos de los vecinos, chiquititos, que normalmente caminan, andan en bicicleta, en patines, estarían en riesgo un accidente”.

Oposición

“Por eso todos los vecinos de barrio Neumann nos estamos oponiendo a este emprendimiento. Nosotros hemos levantando firmas en el barrio, por calle 14 de Febrero, que somos los más perjudicados por este emprendimiento y le hemos entregado una nota al Intendente Municipal, como así también al Concejo Municipal. No obstante, hemos tenido una reunión con el señor Berti y con el señor Alejandro Longo, en la cual nos han manifestado en un principio que no podían hacer esto; pero después dijeron que como desconocían ciertos trámites, ciertas normas dentro del Municipio, lo pasarían a las áreas correspondientes dentro del estamento de planta permanente de la municipalidad”, reseñó el vecino.

Perder la tranquilidad

“Nosotros queremos defender la tranquilidad de nuestro barrio, nosotros estamos unidos, los vecinos en general. Hemos levantado firmas solamente por calle, 14 de Febrero y seguimos ahora levantando más firmas para que todo el barrio esté comprometido porque ellos verbalmente nos han dicho que tampoco están conforme con esto, porque no solamente van a manejarse por 14 de Febrero, sino también por calle Laprida y por calle Berutti, con todo ese movimiento vehicular, la tranquilidad del barrio se vería comprometida”.

Es dable señalar que Río Dulce se instalaría en lo que fue en algún tiempo el Hostal del Sol, complejo de alojamientos situado en 14 de Febrero al 2300. En ese sentido y pese a la promoción en redes sociales de su próxima apertura en el lugar, González afirmó que las autoridades municipales le aseguraron que no hay ninguna habilitación tramitada en el Municipio.

Redacción Diario EL SUR

%d