“El salario metalúrgico tiene que alcanzar para la canasta familiar”

“El salario metalúrgico tiene que alcanzar para la canasta familiar”
CRISTIAN MÍGUEZ JUNTO A SUS PARES DEL FRENTE DE UNIDAD METALÚRGICA 16M – LISTA CELESTE.

A pocos días de las elecciones en la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica, el candidato a secretario general por el Frente de Unidad Metalúrgica 16M – Lista Celeste, Cristian Miguez, explicó el trabajo que esa agrupación está realizando de manera intensiva durante los últimos días previos a los comicios que se realizarán lunes7, martes 8 y miércoles 9 de marzo.

“Estamos recorriendo los talleres, conversando con todos los compañeros, con trabajadores de empresas contratistas dentro de planta, mechando con el trabajo y las responsabilidades que tenemos diariamente; y hemos logrado una muy buena repercusión de los compañeros”, destacó Míguez.

En esa dirección el candidato a secretario general enfatizó que ese apoyo de manifiesta en las propuestas que presentan, como fue la charla que se llevaba a cabo ayer por la tarde con los referentes sindicales Daniel Yofra y Carlos Valles, del sindicato de Aceiteros.

“La idea nuestra, como siempre lo venimos planteando, es recuperar los vínculos con el resto de los sindicatos, porque entendemos que solo podemos hacer cosas, pero si estamos en conjunto con el resto de la clase trabajadora podemos conseguir mucho más”, agregó.

Poniendo el eje en la recuperación salarial Míguez sostuvo que: “tenemos que poner sobre la mesa la discusión que el salario metalúrgico tiene que alcanzar para la canasta familiar. Es un gran problema que venimos perdiendo contra la inflación año a año se van sumando puntos y hemos perdido el 30% del poder adquisitivo en los últimos años. Entendemos que no es una discusión sencilla, pero sabemos que estamos dispuestos a darla, enfrentarla y para eso necesitamos el apoyo de todos los compañeros”.

 

Recomponer el salario

Sus pares de lista también hicieron hincapié en la reconstrucción del salario metalúrgico entendiendo que Villa Constitución tenía una forma de discutir el salario que hoy se ha perdido. “Sabemos que hay que dar la discusión por el salario con las grandes empresas”

“La situación salarial es compleja, delicada, los compañeros no llegan a fin de mes; nosotros estamos en el Foro Siderúrgico más grande la provincia de Santa Fe y los salarios están en un promedio de 70 mil pesos, cuando la canasta está familiar están en 150 mil pesos. Entonces es algo que aún estamos lejísimos”, aseguraron.

En ese marco fue que ayer por la tarde realizaban una charla debate con eje en el tema salarios, donde fueron invitados dirigentes del gremio Aceitero, rubro que logra los mayores porcentajes de aumento en la paritaria salarial

“Nosotros consideramos que es posible discutir en las grandes empresas, como también el salario indirecto en los talleres y empresas contratistas, porque el salario del trabajador no puede estar por debajo de la canasta familiar y hoy estamos muy lejos”, concluyeron.

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: