Principales proyectos: “logramos representar demandas de base”

Principales proyectos: “logramos  representar demandas de base”
“EL 2021 CONTINUAREMOS AL LADO DE LOS VECINOS ESCUCHÁNDOLOS Y ATENIENDO LAS PRINCIPALES DEMANDAS”, DESTACÓ BORGATTA.

La concejal Alejandrina Borgatta realizó un resumen de sus principales proyectos del año 2020 destacando que: “hemos creado y logrado aprobar herramientas de base para los vecinos y vecinas en temáticas como ambiente, asistencia a los clubes de barrio, a la masa villense que alquila, deporte y cultura y también en cuestiones de género. Hemos atendido demandas actuales trabajando directamente con los actores sociales, individuos o instituciones”, destacó.

A pesar del contexto de pandemia, de las dificultades sanitarias para poder tener un contacto más personal con la comunidad, el trabajo pensado en ella fue muy productivo durante este 2020 porque, con las modalidades adaptadas, la edil igualmente pudo trabajar de forma cercana con sus vecinos y vecinas.  “Escuchamos, acompañamos, respondimos”, aseguró Borgatta.

El programa municipal de defensoría para los inquilinos de la ciudad fue uno de los principales proyectos aprobados, un asesoramiento gratuito para todos aquellos que aún no cuentan con casa propia a la hora de tener que alquilar y tomar decisiones. Lo ejecutará desde el 2021 la Defensa del Consumidor.

También la creación de una partida anual para la Isla del Sol con fines de conservación y desarrollo que ya es parte del Presupuesto Municipal 2021, así como la creación de un registro de guardaparques en el marco de la instalación del Faro de Conservación. “Las políticas ambientales de preservación deben ocupar los temas principales de agenda, de una vez, como lo pide la comunidad”, indicó.

En deportes, se aprobó la conformación del Consejo Asesor de Clubes de Barrio, una herramienta gratuita para que estas instituciones puedan disponer de servicios de profesionales como contadores y arquitectos para lograr tener la documentación al día y ser beneficiarios de los programas de apoyos económicos. Se comenzará a implementar desde el Comude, a cargo de la Dirección de Deporte.

También se generó la propuesta de crear el Fondo para la Alta Competencia Deportiva, para deportistas federados que representen a la ciudad en competencias provinciales, nacionales e internacionales y darles un apoyo de su ciudad a ellos y a las familias que acompañan su desarrollo. Está en tratamiento pensando para implementarse desde el próximo año.

 

Género y cultura

En materia de género y cultura, se abordaron diferentes propuestas: Cada 8 de marzo comenzará a realizarse el reconocimiento anual “Marta Elba”, que recuerda a la villense que fue primera locutora mujer de Santa Fe y en su nombre se destacará a mujeres locales con diferentes roles sociales.

También se declaró al Concejo adherido a las proclamas culturales y populares de “Ni Una Menos”, y se aprobó “Paridad Sobre el Escenario”, para que en el ambiente artístico haya la misma cantidad de presentaciones de artistas mujeres como de hombres.

 

AVLPI y ALCEC

Para cada proyecto presentado, Borgatta se reunió con las partes afectadas a cada área y especialidad, y también mantuvo contacto con las instituciones: “En el año estuvimos trabajando con ALCEC y AVLPI a las que también pudimos acercarle un fortalecimiento económico que llegaron a través de la diputada provincial Paola Bravo y el Diputado Nacional Marcos Cleri. Fuimos canales de gestión para que se puedan concretar estas ayudas, para afrontar los gastos corrientes que generan el funcionamiento diario de estas dos instituciones de bien público.”

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: