“Los pájaros y el sol” de Marijó Argañarás presenta la editorial digital de la EOS


La conocida autora de nuestra ciudad presenta el libro digital “Los pájaros y el sol” desde la Editorial Digital de la Escuela de Oficios y Saberes, que de esta manera viene sumando títulos a su labor editorial. Cabe mencionar que Raúl Rodríguez, quien es el director de la Editorial Digital estuvo presente en el desarrollo de esta nota.
La autora y su trayectoria
Un largo camino recorrido presenta Marijó, dando cuenta de una trayectoria integral dentro del arte villense.
Argañarás es una gran emprendedora cultural de autogestión de Villa Constitución, se desempeña como músico, mimo, escritora y artista plástica.
Cabe destacar que sus obras en narrativa y poesía, fueron seleccionadas y publicadas durante 13 años consecutivos en las antologías de los “Encuentro de Poetas y Narradores” que anualmente se edita en el marco de la “Feria Regional del Libro de Villa Constitución”.
Por otro parte, la autora ha incursionado en la escritura de guiones de cortometrajes, obras teatrales para niños, jóvenes y adultos. En este marco, cabe señalar que dirigió y produjo desde la autogestión, el primer cortometraje de época realizado íntegramente en Villa Constitución “Élide”, el cual recibió la mención al mejor corto local en el Primer festival de cine “Visión Ribereña”.
En este sentido, es dabel subrayar que el cortometraje de ficción documental sobre discapacidad e inclusión titulado “Que sepa abrir…” fue declarado de interés cultural por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe. También produjo y dirigió, otros cortometrajes de ficción y de animación artesanales.
En otro orden, Marijó es una colaboradora asidua de revistas literarias de publicaciones tradicionales y virtuales, por lo que tiene una obra profusa y ha obtenido un sinnúmero de menciones en distintos certámenes literarios, y fue seleccionada para compartir una antología homenaje a Silvina Ocampo.
Mientras que sus obras en narrativa y poesía: “La mirada” y “A una calle desierta”, fueron seleccionadas para integrar la antología de escritores argentinos de la Editorial Durken que saldrá en mayo del año próximo”.
Marijó y su libro “Los pájaros y el sol”
En cuanto al libro de Los pájaros y el sol su autora manifestó que “es una gran alegría que los amigos de la EOS, Escuela de Oficios y Saberes de Villa Constitución me permitan plasmar un sueño, para mí inalcanzable por lo que implica la virtualidad”.
Desde esta perspectiva, la artista confesó que “estoy alfabetizándome en los nuevos medios de comunicación. Lo virtual fue todo muy sobre la marcha, un cambio que tuvimos que generar incluso desde la educación, para sostener toda nuestra actividad a través de los medios virtuales”.
Profundizando en la obra que presentará online reveló que “con respecto al libro en sí, en él se convirtieron en palabras muchas cosas que tienen que ver con la contemplación, con la infancia, con el paisaje interno y el que uno lleva consigo y que siempre sale y se transforma en arte, en colores, en palabras, en sonidos”.
Consultada sobre, qué la impulsó a reunir este material, la villense apuntó “un poco esto de la pandemia, con textos generados en este tiempo”, seguidamente expresó que “a mí, igualmente, me gusta siempre eso parar un poco, respirar como cuando uno está por salir a escena, que es lo mismo que me genera cuando hay un soporte, un bastidor en blanco, una hoja pentagramada en blanco, esta posibilidad de que uno sale al ruedo a contar una historia, a compartir un sentimiento una emoción y ese detenerse a respirar”.
En esta línea, aseveró que “ese momento que se completó con esta gran alegría que me permiten los amigos de la EOS, de que este libro, sea para compartir todos esos sentimientos con las personas, los alumnos, con los amigos, con la familia, a través de la palabra”.