La multifacética Marijó Argañarás, presenta “Los Pájaros y El Sol”

La multifacética Marijó Argañarás, presenta “Los Pájaros y El Sol”
LA POLIFACÉTICA ARTISTA VILLENSE, PRESENTA VIRTUALMENTE SU LIBRO “LOS PÁJAROS Y EL SOL”.

La cantautora, artista plástica y docente, Marijó Argañarás, presenta su libro, Los pájaros y el sol. Para conocer los pormenores del lanzamiento estuvimos con Raúl Rodríguez editor de la EOS, quién confirmó que “el viernes 18 de diciembre a las 20, a través de una videoconferencia estaremos presentando este libro y tenemos en preparación otro, con reportajes a los artistas plásticos de la ciudad, publicados en el Diario El Sur, durante el 2020”.

Respecto a la transformación en la que es trasmitida la información en la actualidad y, precisamente, la vinculadas a aspectos culturales en tiempos donde se vio acelerado este proceso, el director de la editorial digital de la EOS manifestó que “para los autores locales la digitalización es totalmente gratuita y nuestra idea es publicar a todos los interesados; aquí la única condición es que luego la obra se distribuya gratuitamente. Esta forma de compartir lo que uno hace, permite una mayor llegada a través de los nuevos medios de comunicación”.

 

Los pájaros y el sol

Adentrando sobre la obra que prontamente se encontrará disponible en la editorial digital de la EOS, cabe mencionar que este libro en particular, tiene obras plásticas de la autora Marijó Argarañás. Por lo que en su presentación este viernes a las 20 a través de Meet, se interpretarán poemas suyos, musicalizados; y con la participación de otros poetas, artistas plásticos y músicos.

Por otra parte, cabe señalar que en sus dos prólogos encontramos palabras de Adrián Gómez y del editor de la EOS, Raúl Rodríguez.

 

De los prólogos

Adrián, en el primer prólogo habla de la experiencia de nuestro vivir cotidiano que ha se ha tornado en una vivencia de la urgencia y de inmediatez por lo que reflexionó que “nos queda poco o nada de espacio para la contemplación de lo bello y la celebración de lo simple. El ajetreo pareciera ser nuestro actual escenario del que no podemos y hasta “no queremos” salir.

La poesía de Marijó, como así también su arte gráfico, es una invitación a transitar la vida por ese otro espacio tiempo, resignificando lo cotidiano y nuestro contexto geográfico: el río, el barrio, los olores a torta frita sahumeando nuestra memoria, la reminiscencia de la infancia con la intensidad de sus sentidos…

Es grato y esperanzador celebrar la bienvenida a esta obra de mi querida amiga Marijó en tiempos donde somos tragados por el afán de la rapidez. Es como un punto de quietud en esta vorágine del mundo de hoy”.

Mientras que Raúl por su parte en el segundo prólogo expresó que “los poemas de Marijó son de una tersura onírica que es la que sostiene todo su entramado poético, una pluma arrastrada suavemente por un río caudaloso que nos conmueve escribiendo sus versos en sus orillas, seremos versos hechos camalotal, lirios de las palabras que tiemblan para hacernos raíz y tierra, huellas del arte”.

 

+ INFO

Facebook: Eos Villa

Email: escueladeoficiosysaberes@gmail.com

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: