Fabricio Garfagnoli y el sentido de lo lúdico en la expresión artística

Fabricio Garfagnoli y el sentido de lo lúdico en la expresión artística
“SOY NOSTÁLGICO, ME GUSTAN LAS COSAS ANTIGUAS Y ME GUSTA MEZCLAR ESE TIPO DE ELEMENTOS EN MI OBRA”, EXPRESÓ GARFAGNOLI.

En una nueva edición de La Escuela de Oficios y Saberes junto a Ana Boulán, directora del Proyecto “La EOS y la Plástica Villense”, hoy dan a conocer a Fabricio Garfagnoli, un joven artista de nuestra ciudad, vinculado al dibujo, la fotografía y la arquitectura, quien se presentó comentando que “yo firmo mis trabajos como “Garfa”. Mi viejo en una época dibujaba también, y bueno, le tomé prestado el nombre”.

Además contó que es “oriundo de Villa Constitución, del Barrio Galotto; hice la secundaria en la Escuela San Pablo y estudio arquitectura en Rosario. Ya estoy a materias de recibirme”

 

El artista y su formación

El joven se adentró en su camino por el aprendizaje de las disciplinas artísticas y manifestó que “en cuanto a mi formación, de chico y parte de mi adolescencia estuve en el Taller del Sol de María Cristina Espasandín; con ella hemos hecho presentaciones y exposiciones a nivel nacional e internacional”.

En este sentido, el artista profundizó los pormenores en su trayectoria y precisó que “en el 2010 arranco la carrera de arquitectura y allí vuelvo a retomar el dibujo, con algunas materias de la carrera”, y seguidamente contó que “en la facultad, fui docente del taller de fotografía aplicada a la arquitectura. En el 2016 vuelvo a Villa, trabajando en el área de arquitectura de la Comuna de Pavón; colaborando algunos años en Cultura”.

Posteriormente a estas vivencias reflexionó que “mi formación se puede enmarcar entre el dibujo, la arquitectura y la fotografía”.

 

Garfa y la inspiración

Respecto a las búsquedas creativas que llevan al joven a expresarse a través del arte confesó que “siento que la inspiración viene por muchos lados, manejo muchas técnicas, lo que más me motiva es probar, ir experimentando distintos enfoques, matices, desde el dibujo, la pintura y la fotografía”.

En esta línea, de experimentación y puesta a prueba desde lo personal, profesional afirmó que “también hice algo de cine, de filmación. Cada vez que me propongo algo distinto, trato de incorporar una técnica nueva”.

Por otro lado, reveló que “soy nostálgico, me gustan las cosas antiguas y me gusta mezclar ese tipo de elementos en mi obra. Mi aprecio por las antigüedades, me inculcó mi vieja. Mezclo nuestro tiempo con lo nostálgico y melancólico. Colecciono cámaras viejas y trabajo bastante con fotografía analógica”, y con esta premisa destacó que “me gusta la calidad que tiene la foto analógica, que con otras cámaras, no se logra”.

 

Garfa y un experimento suyo de la actualidad.

En esta búsqueda por lo novedoso el artista expuso que “ahora, lo último que estuve probando, son unos cuadritos superponiendo vidrios. En general son 4 o 5 cuadros con una separación trabajada entre capa y capa”.

En cuanto a estas obras innovadoras el joven manifestó que “con la superposición, el observador experimenta una sensación de profundidad, como en un collage tridimensional”, y recordó que “la técnica la tengo aplicada a cuadros pintados a mano y que ya los estuve exponiendo al público, primero en el Museo de Villa, el año pasado y también un cuadro que se expuso en el Salón de la Municipalidad”. 

Sin embargo, señala que “ahora estoy trabajando con unos collage, recortado fotos viejas. Si a alguien le interesa, tengo publicadas esas obras en instagram”, aunque advirtió que “estoy ensayando, de qué manera esa profundidad de la composición fotográfica, el recorte y la tridimensión, le dan su toque arquitectónico al trabajo”

 

Fabricio y una reflexión final

“Entiendo que el sentido de lo lúdico en la expresión artística es fundamental, quizás como en otros ámbitos, pero en el arte, probar y experimentar a través del juego hace que se retroalimente la producción personal. Creo que cada técnica o disciplina que incorpores, retroalimenta en un punto a lo que estás haciendo y lo que se produce, pasa a ser futuro. Personalmente, voy mezclando momento a momento todo lo que voy incorporando, buscando niveles de complejidad que te da ese recorrido”, concluyó Fabricio Garfagnoli.

+ INFO

Facebook: Eos Villa

Email: escueladeoficiosysaberes@gmail.com

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: