Exitosos Tres Días Mágicos


Finalizado el periodo, extendido durante jueves, viernes y sábado, de ofertas brindadas por los comercios adheridos al CCIP de Villa Constitución, el cual impulsó la iniciativa para reactivar las ventas, el Presidente de la asociación gremial empresaria, Juan Carlos Muriel, confirmó un balance sumamente positivo como resultado de la propuesta.
Cabe señalar que, en el transcurso de este evento se hicieron presentes varios personajes navideños, contratados por la entidad que circularon por las calles céntricas de nuestra ciudad, animando el paseo de los clientes y, fundamentalmente, de los infantes que acompañaban a los villenses en sus compras. Gesto que alegró a los niños, quienes felizmente se tomaron fotos con ellos y los obsequios que estos personajes les entregaban a todos los chicos.
El balance
Al respecto, Muriel, aseguró que “la gente transitó, los comercios estuvieron abiertos hasta las 22, vimos gente en los locales, realmente es algo diferente a lo que veníamos acostumbrados a hacer porque la realidad es que no podíamos concentrar gente, por eso no se hicieron otro tipo de actividades”.
En consecuencia, analizó que “estos Tres Días Mágicos creo que sumó, que le ayuda al comercio y va más allá de los tres días, porque estos premios que se van a sortear el 8 de enero, los comerciantes siguen teniendo cupones para repartirlos y lo van a hacer hasta el 6 de enero, así que esto continua, sin las mínimas actividades que hicimos de entregar globos y regalitos a los niños con gente que pusimos nosotros para animar el paseo, pero para los sorteos se continúan repartiendo cupones hasta el 6 y para el 8 del mes que viene vamos a hacer el sorteo”.
En cuanto al cumplimiento de las expectativas opinó que “al menos yo estuve caminando y vi mucha gente con el bolsito que había comprado. Incluso nos anticipamos un poco porque realmente quedan estos días que la gente va a seguir saliendo”. Desde esta perspectiva, expresó que “esperemos que esto se plasme en un beneficio para el comercio porque venimos muy caídos y puede favorecer muchos sectores para seguir adelante y no estar pendiente de cuando cierro”.

La peatonal
Seguidamente enfatizó que “creo que fue bueno, el tema de la decisión de no peatonalizar fue un poco pedida por el comerciante, y eso nosotros lo elevamos al Municipio. Por lo que se cortó a las 20 del sábado”.
Por otro lado, el Presidente del CCIP, dio a conocer que “tenemos gente que nos dice que quieren rever el tema de lo que es la peatonalización de la avenida San Martin los fines de semana”, en este sentido recordó que “la peatonal fue un acuerdo pedido desde el Concejo y acordado con el Municipio, pero nosotros esta semana convocamos a los comerciantes que estén interesados en hacer algún cambio a reunirnos los distintos sectores tanto gastronómico como el comerciante y evaluarlo, para tratar de transmitir el pedido consensuado con el comercio y la gastronomía”.
En esta línea, consultado sí la mayoría de los comerciantes están en desacuerdo porque observan una baja en las ventas por este motivo, explicó que “la gente está acostumbrada a moverse, pasear y, en lo posible parar en frente del comercio, eso es una costumbre que tenemos en Villa Constitución y es el motivo por el que el comerciante pretende que queden las calles abiertas. En los Tres Días Mágicos es por eso que nosotros pedimos que cierren las calles a las 20 y eso se hizo, así que tendríamos que evaluar ya que hay comerciantes disconformes por lo que nos tendríamos que juntar, en esta semana estamos convocando para luego elevar la propuesta al Municipio en un consenso de los distintos sectores, y que participen para que el pedido sea el más exacto posible”.
Metodología para el 24 y 31
En otro orden, respecto a la modalidad de trabajo para los días de vísperas confirmó que “lo que acordamos con el gremio con el sector, van a ser el rubro de supermercado y electrodomésticos hasta las 16 y el resto de los comercios al empleado le puede pedir que trabaje máximo hasta las 18 y después de esa hora, el comercio que sea atendido por sus dueños lo puede hacer tranquilamente hasta la hora que crea que sea necesario y conveniente”.
En lo que respecta al 25 y al 1 afirmó que “por lo general están todos cerrados menos algunos negocios de barrio que son atendidos por los dueños, normalmente ocurre esto y no tenemos pedido de ningún sector de apertura en esos días, pero generalmente pasa esto donde hay mínimos comercios que abren, alguna atención de almacén de barrio o estaciones de servicios, que son los que realmente están abiertos. El resto hasta el sábado no van a abrir”.