“El camino es continuar trabajando en unidad y armonía”

“El camino es continuar trabajando en unidad y armonía”
“SE ESPERA QUE LLEGUE A LA CIUDAD EL CRECIMIENTO QUE SE ESTIMA EN 2021 PARA EL PAÍS”, EXPRESÓ BORGATTA

La edil Alejandrina Borgatta fue optimista con relación al año entrante y expresó: “el 2021 debe continuar encontrando al Municipio, Provincia y Nación trabajando en conjunto para la ciudad, y en lo personal desde el Concejo. Villa Constitución debe ser parte de la reactivación económica que se prevé en el país, y como referentes políticos debemos estar unidos para ayudar a salir adelante a una comunidad que viene resistiendo épocas difíciles.”

Obras para la ciudad

Con relación a la reactivación por medio de obra púbica señaló: “la ciudad tiene por delante, la pavimentación e iluminación de la calle Islas Malvinas, la iluminación del predio de Cilsa  y otros espacios, la primera etapa de la Avenida Perimetral que abarca calles Rivadavia, 14 de Febrero, Silos, Dorrego, rotonda de Ruta 21 y Malvinas más Teniente Ramos, además de otros proyectos en obras públicas que están por llegar e ingresar al Concejo”.

También destacó la jerarquización equipacional del Hospital Samco, y el trabajo de gestión a pesar del contexto del Intendente Jorge Berti y su gabinete, y de las inversiones de la gobernación provincial de Omar Perotti hacia nuestra ciudad “después de tantos años de promesas incumplidas del socialismo. Todo esto será más visible aún en 2021”, agregó.

 

Gestiones propias

En cuanto a Nación, Borgatta anticipó que llegarán políticas ambientales a través de Cabandié. Asimismo destacó que fue parte de una gestión confirmada y ya ingresada desde el Ejecutivo al Concejo: “Municipios en Pie es un programa de fortalecimiento en equipamiento de trabajo por 4millones 400mil pesos, que llega del Ministerio del Interior. Hemos podido ser canales con la intervención del Diputado Nacional Marcos Cleri, y además contando con la visita de Pablo Giles y Silvina Batakis, de los principales funcionarios del ministerio después de Wado de Pedro. Vemos que el Municipio también comenzó gestiones directas en deportes y es una gran satisfacción ver que desde el Frente de Todos de Nación con el presidente Fernández a la cabeza, tienen a la ciudad en agenda.”

“En lo personal hemos podido sumar a esta proyección para el 2021 de la ciudad, propuestas de nuestra autoría aprobadas en el Concejo como el Consejo Asesor de Clubes de Barrios, la creación del programa Municipal para Defensoría del Inquilina/a y el Fondo para la Alta Competencia Deportiva como política de apoyo a nuestros deportistas que representan a la ciudad fuera de ella. La adversidad nos ha encontrados unidos y así debemos seguir, por el bien de la comunidad que espera la reactivación tan necesaria.”

Para finalizar indicó: “Por delante continúa dar tratamiento y aprobación al proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y el Plan Integral de Ordenamiento Territorial recientemente ingresado que va a propinar un plan estratégico clave para la proyección futura de la ciudad. A pesar de la quietud del 2020, en propuestas políticas del Concejo, Municipio, Provincia y Nación y en gestiones concretas logradas, se ha movido mucho y se espera que llegue a la ciudad el crecimiento que se estima en 2021 para el país.”

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: