Con la presencia de Giaccone, se realizó el lanzamiento del Comude

Con la presencia de Giaccone, se realizó el lanzamiento del Comude
Giaccone, Berti y Sahilices anunciaron la próxima conformación del Comude en la ciudad.

La conformación del CoMuDe responde a la Ley Provincial N° 10554 y entre sus objetivos se establece articular acciones conjuntas en el marco del Consejo Provincial del Deporte, con vistas a mejorar y beneficiar el desarrollo de las políticas deportivas desde abajo hacia arriba, democratizando la palabra a través de todas las voces de la comunidad deportiva. A través del Comude se debe distribuir información de Nación y Provincia para garantizar la llegada de programas y acciones a las instituciones, y elevar propuestas que logren mejorar el funcionamiento de los clubes, la actividad física  y sus deportistas en el ámbito local. Esta ley lleva muchos años sin implementarse.

Del acto también fueron parte integrantes del área de deporte como la profesora de educación física Verónica Marín y la estudiante Brisa Andino, así como el equipo de asesoramiento ad honoren de Sahilices integrado por los profesores Horacio Del Puerto, Jorge Stoppani y Diego Callegari, autoridades de clubes y el Director del CEF N° 26 Marcial Cochero.

Giaccone, encabezando el acto, destacó que “uno de los primeros objetivos que nos pidió el gobernador Omar Perotti fue reactivar la ley, trabajar democráticamente y federalmente, con todos los actores como clubes, asociaciones, federaciones, centros de educación física e institutos de profesorados que forman docentes. La articulación de la escuela con el club es fundamental porque si no, lo que se fomenta en la escuela no tiene continuidad y el talento que se captó en el ámbito escolar se pierde. Cuando hablamos de cumplir la ley de arriba hacia abajo nos referimos a escuchando a los clubes en sus demandas como parte de la mecánica de trabajo.”

Al respecto agregó que “hay que atender las necesidades específicas de los clubes, que eleven las demandas contando con el Comude y la Dirección de Deporte como canal de comunicación para cuando necesiten gestionar capacitaciones, infraestructura, programas, etc.” 

 

Normativa villense

En nuestra ciudad existe la Ordenanza Integral del Deporte que establece una conformación local del Comude más amplia que la que establece provincia. A las representaciones de los clubes, escuelas y deporte municipal agrega la participación de organismos de salud, profesores de educación, entre otros.

Ante esto, Giaccone indicó que “estamos totalmente abiertos a trabajar con los requerimientos de cada localidad de la provincia porque de eso se trata trabajar con el territorio. Es comprender la diversidad de las demandas de cada lugar. Desde un escritorio provincial o nacional podés tener un objetivo claro que podés compartir o no, por ejemplo Macri hablaba de las sociedades anónimas en el deporte que era el negocio en la profesionalización del deporte y el resto se las arreglaba como podía sin una política clara, nosotros queremos universalizar la práctica deportiva con conocimiento territorial. Santa Fe tiene zonas en las que explota la natación, en otras el ciclismo, en otras el atletismo y hay que tener políticas diferenciadas para toda esa amplitud de demandas, por eso lo que proponen los territorios son aceptados para trabajar de acuerdo a sus características. Nosotros estamos a disposición para acompañarlos.”

 

 

Demanda local

Con respecto a las reuniones que la funcionaria provincial sostuvo con el Director de Deporte de la ciudad, detalló que “me transmitió cuestiones muy concretas para esta etapa como mantener la regularidad en los clubes ya que lo contrario produjo la demora en los clubes para poder adquirir programas y beneficios, a su vez el equipo planifica detectar talentos con mucha articulación de los profesores en las escuelas y centros de formación, más pedidos de infraestructura que están en gestión”, enumeró como prioridad.

 

REClub

Uno de los primeros programas que la Secretaria Provincial presentó a principios de año, antes de la pandemia, fue el Reclub, que tiene como fin acompañar a los clubes para lograr la sanidad institucional necesaria con asesoramiento jurídico y contable gratuito, que les permita acceder a los programas de fortalecimiento provincial y nacional, y que todos piden documentación al día. 

En pandemia, esta falencia quedó aún más expuesta entre los clubes de la Provincia ante la necesidad de solicitar subsidios de apoyo por la inactividad, y faltarles documentación para alcanzarlos.

Esta demanda fue captada desde el área santafesina y lleva todo el año trabajando en el acompañamiento a las instituciones para tal fin. Giaccone sostuvo que “estamos en contacto con los clubes todos los días para acelerar las tramitaciones. Que no pase esto que era común en los clubes de ‘presentar estos papeles mientras se me vencen otros… así estaban los clubes y lo vamos solucionando. Hoy contamos con más de 300 clubes que han pasado por el Reclub, muchos están en normalización, otros en actualización y unos 100 han logrado ponerse al día con la documentación en los últimos tres meses. Realmente ha funcionado muy bien y seguiremos trabajando. Incluso hemos dejado abierto programas de aportes económicos sin fecha de vencimiento para que puedan acceder la mayor cantidad de clubes posibles.”

 

Autoridades y referentes del ámbito deportivo fueron parte del lanzamiento.

 

Autoridades municipales

El intendente Jorge Berti, por su parte, como anfitrión destacó que “el Comude es una herramienta con la que vamos a contar una vez se conforme. Estamos muy agradecidos con el gobernador Omar Perotti que siempre está muy pendiente con las demandas de nuestra ciudad. Queremos avanzar en el apoyo que podamos darle a nuestros deportistas, a aquellos que se destaquen y poder tener una presencia del Estado que los ayude a progresar. Con el Comude vamos a poder ir trazando políticas deportivas escuchando a los clubes y las necesidades de cada uno de ellos.”

El Director de Deporte Juan Pablo Sahilices, por su parte, comentó que “este programa nuclea a todas las instituciones educativas primarias, secundarias y el profesorado también más los clubes para trabajar en conjunto con la dirección, escuchar al pueblo en carácter de políticas deportivas. El Comude nos ayuda a fortalecer la relación de la dirección de Deporte con los clubes, que son la pata fundamental del deporte y es muy importante recuperar la relación institucional con ellos, que es uno de nuestros ejes de gestión”, concluyó.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: