Campaña de prevención del dengue en barrio Luzuriaga

Campaña de prevención del dengue en barrio Luzuriaga
EL EQUIPO Y LOS VOLUNTARIOS VISITARON CASA POR CASA Y ENTREGARON FOLLETERÍA INFORMATIVA SOBRE EL TEMA.

Durante la mañana del viernes se realizó una Campaña de Prevención del Dengue en barrio Luzuriaga con acciones de descacharrado en las viviendas y la difusión de recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti.

La actividad se llevó delante de manera conjunta en el Centro de Estudios y Participación Social (CEPS) y la Usina Social, con el apoyo del Instituto de Salud Colectiva, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR. Contaron con la presencia de dos infectólogas de gran prestigio y trayectoria, la Dra. Andrea Uboldi y la Dra. Analía Chumpitaz.

Bajo los principios de “patio limpio” y “manzana saludable” se realizaron acciones territoriales contra el mosquito transmisor del dengue

 

Un trabajo para todos los barrios

 “Esta es la primera actividad después del convenio que firmamos el lunes pasado con Miguel Lifschitz, incluida una capacitación virtual para todo nuestro equipo y un grupo de voluntarios con el que seguiremos recorriendo los barrios para sumar voluntades e involucrar a los vecinos y las vecinas”, destacó el concejal Gonzalo Cristini, presidente del CEPS.

Agregó que el descacharrado “siempre debe ir acompañado de información acerca de todo lo concerniente a la enfermedad y sus riesgos, algo que hoy pudimos ofrecer con folletería pero fundamentalmente con la presencia de dos infectólogas de gran prestigio y trayectoria, como la Dra. Andrea Uboldi, ex ministra de Salud de Santa Fe; y la Dra. Analía Chumpitaz, directora de Epidemiología de la Municipalidad de Rosario, a quienes les agradecemos enormemente, como así también a las integrantes de la Comisión Vecinal que previamente les anticiparon sobre esta actividad a las familias de las manzanas seleccionadas para esta primera jornada”.

“Este es un trabajo que se realiza casa por casa y es muy importante porque entendemos que no alcanza sólo con la fumigación sino que la importancia en la prevención y en el descacharreo de cada uno de los hogares”, destacó el presidente del Concejo, Diego Martín, recordando que esta actividad preventiva la iniciaron en otros barrios de la ciudad como Stella Maris, Libertad y los barrios costeros donde se habían registrados más casos de dengue durante el pasado verano. “Seguimos este trabajo durante todo el invierno y ahora estamos en barrio Luzuriaga que es el más grande de la ciudad y luego continuaremos con el resto”, agregó.

 

Frenar la reproducción del mosquito

A su turno, la Dra. Uboldi destacó que: “Ahora nos encontramos en época de verano, y aunque no se esperan muchas lluvias y es probable que no se registre una gran cantidad de casos importados porque las fronteras podrían estar cerradas, las altas temperaturas aceleran la reproducción del mosquito”.

En ese marco sostuvo que: “la estrategia preventiva es muy importante en un período del año que vamos a estar transcurriendo con la pandemia de coronavirus y con dengue, por eso es valioso que podamos hacer esta acción con los voluntarios y el trabajo mancomunado con los vecinos”.

En ese orden y con relación al descacharrado, la Dra. Chumpitaz recordó a la población que es fundamental retirar los reservorios de agua en los patios y jardines. “Hoy orientamos a los vecinos para un manejo adecuado de los recipientes que contienen agua, como así también la necesidad de eliminar aquellos que están en desuso. Básicamente son tres acciones: los recipientes que se utilizan deben permanecer vacíos, boca abajo y antes de volver a usarlos, deben ser cepillados, para desprender los posibles huevos; los recipientes que contengan agua deben estar herméticamente tapados; y los recipientes u otros objetos que puedan contener agua y no se utilizan deben ser eliminados, dejando el patio limpio de posibles criaderos”, explicó.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: