Vuelve el colectivo interurbano dentro del departamento


Frente al marco de emergencia sanitaria, el servicio de transporte de pasajeros se vio suspendido por un largo tiempo, afectando particularmente a aquellos habitantes de los distritos cercanos a Villa Constitución, las cuales cuentan con escasos medios para la movilidad. Esta situación cambiará desde la semana que viene como resultado de la firma por parte del gobernador Omar Perotti de un decreto autorizando la reanudación de los servicios de transporte automotor y ferroviario de pasajeros, ver nota relacionada.
En ese contexto la empresa Transporte Godoy anunció que a partir del 1 de diciembre volverá a circular cumpliendo estrictamente las medidas sanitarias. Este mensaje fue dirigido particularmente a los usuarios de las localidades de Sargento Cabral, Coronel Bogado, Godoy, Rueda, Villa Constitución y alrededores, que utilizan el servicio de la empresa.
“En diciembre volvemos a circular. Regresaremos con muchas novedades para brindarles y con las mismas tarifas, súper económicas para que todos puedan viajar”, comunicó la empresa a través de sus redes. Tras confirmar que el servicio se reanuda el martes 1º, señalaron que lo hará “con los nuevos horarios, respetando el protocolo según la reglamentación provincial”.
Por tal motivo puntualizaron que “para el uso del servicio sugerimos tener Permiso de Circulación impreso o aplicación CUIDAR, será obligatorio el uso de tapabocas o barbijo durante todo el viaje. Además, deberán registrar sus datos en la planilla que se encuentra arriba de la unidad. Tendrán que colocarse alcohol en gel en manos, del dispenser cuando ingresen al colectivo, y sentarse en las butacas habilitadas, permitiendo el distanciamiento social”.
En tanto “los grupos familiares podrán sentarse en butacas adyacentes de ubicación cercana sin distanciamiento. Pero no se permitirá la circulación de pasajeros dentro de la unidad, por lo que deberán permanecer sentados durante todo el viaje”, y señalaron que “al ascender y descender del colectivo habrá que guardar el distanciamiento de 1,5 m, al igual que la espera en paradas y terminales”.