Vecinos denuncian ruidos molestos

Vecinos denuncian ruidos molestos
VECINOS EXIGEN QUE AUTORIDADES HAGAN CUMPLIR LAS PAUTAS PÚBLICAS PARA MINIMIZAR LOS RIESGOS DE LA SALUD AUDITIVA.

Medio centenar de ciudadanos firmaron un petitorio para que se efectúen controles de los ruidos molestos en la vía pública debido a los efectos que tienen en la salud. Al respecto presentaron una nota en el Municipio en la que denuncian el enorme porcentaje de vehículos que producen ruidos a gran escala. “Padecemos de estos sonidos que afectan a nuestra salud ambiental”, expresan en el escrito.

Además, manifiestan que los conductores circulan “con frecuencia también con estridente música ilegalmente instalados en sus automóviles” los que “provocan sin duda un enorme daño a la salud auditiva de la comunidad”. Seguidamente argumentan que “la Organización Mundial de la Salud advirtió que estos excesos provocan enfermedades consideradas irreversibles y un problema de salud comunitario cuando las autoridades no le prestan atención”.

Diario El Sur consultó con varios funcionarios de la ciudad quienes expresaron que “si bien entendemos el reclamo, respecto al parque automotor, nosotros estamos haciendo controles todos los días y en horarios diferentes, debido a esto casi no tenemos más espacio para retener los vehículos incautados por diversas infracciones. Por otro lado, cabe mencionar que controlar el ruido que genera cada rodado que circula por toda la ciudad es complicado pero desde el Municipio a través del área de inspectoría hacemos todo lo posible y un poco más para llevar adelante numerosos operativos con la intención de mantener el correcto cumplimiento de todas las normas”.

 

Música en espacios públicos

Por otra parte, los vecinos manifiestan que “a esta contaminación urbana hay que agregar el uso y abuso de espacios públicos cuando en calles o plazas de nuestra ciudad se instalan conjuntos musicales que usan sin ninguna razón aparatos y parlantes que multiplican el sonido a decibeles de una estridencia descontrolada”. Ante este conflicto, los denunciantes resaltan que “el otorrinolaringólogo Jorge Wulsohn cuando visitó nuestra ciudad, abordó la tema destacando el aumento de pacientes jóvenes por la pérdida de la audición provocada por la exposición a excesos de ruidos”.

En este sentido, en el documento presentado ante el Ejecutivo también señalan que “observamos con estupor que el Municipio ha instalado parlantes en la plaza de Las Manos para que la música dirigida al público allí presente, se extienda como un ruido aberrante para el resto de la gente que ha elegido estar en la privacidad de su hogar”.

Las autoridades locales, asombrados por este reclamo, afirmaron que “en el predio de las dos rutas no se realizó ningún evento desde febrero, de hecho los que estaban planeados fueron cancelados debido al marco de pandemia. Estas declaraciones hasta resultan llamativas porque no se están realizando ningún tipo de espectáculos ni siquiera al aire libre. Por ende, mucho menos se va a instalar un equipo de audio en un espacio público con el riesgo que esto implicaría”.

En cuanto al petitorio, los vecinos denunciantes finalizan recordando a las autoridades “que hay un límite permitido de decibeles, que la legislación y normas existen y están en plena vigencia, solo hace falta hacerlas cumplir con el claro propósito de proteger la salud de la gente y de la calidad de vida de nuestra ciudad”.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: