Reclaman habilitación para actos de colación

Reclaman habilitación para actos de colación
MULTITUDINARIA MANIFESTACIÓN PARA QUE HABILITEN LOS ACTOS DE COLACIÓN CON PROTOCOLOS.

Esta mañana una significativa cantidad de alumnos y padres de distintas comunidades educativas se manifestaron frente al palacio municipal villense con la intención de pedir que se apruebe la realización de los actos de colación, fundamentalmente los de fin de ciclo de escuelas primarias y secundarias. Cabe acotar que el reclamo por las ceremonias protocolares de egresados, no por las posteriores. La contundente manifestación se llevó a cabo con barbijos y manteniendo el distanciamiento social.

Una de las madres presentes expresó que “estamos por una inquietud de nuestros hijos porque ellos tuvieron la iniciativa, nosotros apoyamos ese reclamo. Ellos han conversado ya hace meses con los profesores y directivos de las escuelas porque quieren su acto presencial, tienen el protocolo ya hecho, tienen todo organizado, la escuela también porque primeramente iba a ser un acto virtual. Pero tienen la opción de un acto presencial como ellos lo reclaman”.

 

El esfuerzo de los estudiantes

Sin embargo, aclaró que “ahora sabemos que le Ministerio de Educación ya ha dicho que los actos de cierre del ciclo de todos los niveles de las escuelas santafesinas serán en marzo”, frente a esto argumentó que “no es un capricho que lo quieran ahora, lo necesitan. Solo tuvieron dos días de clases, es mucho el esfuerzo que se ha hecho, la mayoría ya han tramitado sus materias, han terminado sus años y necesitan terminar ese ciclo y vemos que es injusto que no tengan ese momento porque se han habilitado un montón de cosas y creo que lo último que queda es el sistema educativo”, al respecto confirmó que “lo vamos a hacer con un protocolo que está bien organizado y verificado por las escuelas”.

Seguidamente explicó que “tenemos el apoyo de la escuela, ellos saben cómo está la salud emocional de nuestros hijos que fue tan avasallada en este tiempo, no podían salir, muchos no tenían acceso a la conectividad, no podían cumplir con sus tareas, tenían que ir de un lado a otro para ver si conseguían señal, pero lo hicieron. Entonces me parece que ese premio ante semejante sacrificio que han hecho este año, no solamente de ellos sino de todo el sistema educativo; los profesores en dar las actividades, en corregirlas, en estar en contacto con ellos, en preocuparse por su salud emocional porque siempre conversaban con los chicos, por eso necesitan esto”.

 

El acto con particularidades

En cuanto al protocolo presentado, aseguró que “el acto seria al aire libre, con el distanciamiento social que demanda la normativa, también planteamos que si los padres somos demasiado que no estemos pero que ellos si estén con la distancia debida y el barbijo. Pero que puedan volver a ver a sus profesores, que se puedan despedir entre ellos. De todos modos, ellos no van a volver a las escuelas, a sus rincones, a su segunda casa porque así es; ellos pasan mucho tiempo ahí adentro por eso se merecen un momento, un acto corto”.

 

Contemplación hacia los alumnos

En otro orden, comentó que “tengo entendido que la concejal Leticia Pieretti hizo una presentación ante el Intendente, estamos en espera a ver si responden algo o si el Intendente de la ciudad, que también ha sido profesor y le dedicó muchos años de su vida a la docencia, pudiera interceder ante el Ministerio de Educación y se revea esta situación porque no puede ser tampoco una determinación que sea total y completamente cerrada, se puede rever y se puede tener un poco más de empatía con los demás, tanto nos piden que seamos un poco compresivos ahora que sean ellos un poco comprensivos con todos los chicos que terminan una etapa educativa”.

 

Respuesta de autoridades locales

Ante la multitudinaria manifestación, se hizo presente en el lugar el secretario de Gobierno, Alejandro Longo y la directora de Educación, Clara Repetto, quienes recibieron el documento donde las escuelas de Villa Constitución y Empalme solicitan la aprobación del protocolo para el acto presencial.

Por lo que Longo expresó que “sabemos para qué están porque no somos ajenos a la problemática porque vivimos en la ciudad y también hemos visto en las redes cuál es el requerimiento que ustedes nos vienen a hacer a nosotros como primer órgano de reclamo que tienen la ciudadanía que es la Municipalidad en este caso”, posteriormente tomó personalmente el pedido.

 

Apoyo municipal

Una vez entregado el petitorio, el Secretario de gobierno explicó las gestiones que vienen haciendo respecto a esta problemática y afirmó que “nosotros a través del Comité de Emergencia de Operaciones hemos emitido como corresponde al senador provincial, Germán Giacomino, una nota solicitando que a través de él se gestione ante las autoridades provinciales la posibilidad de habilitar este tipo de actos dentro de diciembre teniendo en cuanta la modalidad de 7º grado y 5to año”, además precisó que “Germán es el presidente del COE de todo el Departamento Constitución, ayer Berti y yo hablamos con Germán y él nos decía que ya había presentado la solicitud y la elevó a las áreas provinciales correspondientes. Entonces los pedidos de Municipalidad, COE local y COE Departamental fueron realizados ante el gobierno de la Provincial, nosotros lo que estamos esperando es una resolución del tema”.

Enfáticamente manifestó que “el Intendente al ser un ex docente sabe muy bien la importancia de lo que es para un alumno hacer su fin de curso, por eso lo apoya fervientemente y vamos a apoyar todo lo que sea en gestiones para que se habilite esta actividad, y se puedan realizar los actos de fin de curso y colación. Lo que si queremos dejarles en claro que la decisión final de autorizar o no este tipo de actividades no es atribución de la Municipalidad”.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: