Novedades sobre programas de viajes y destinos seguros

Novedades sobre programas de viajes y destinos seguros
MONTINI INFORMÓ SOBRE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES CON RELACIÓN A LOS PROTOCOLOS Y VIAJES SEGUROS.

La dirección Municipal de Turismo informó sobre nuevos plazos para la compra del programa nacional Pre Viaje. Ahora habrá tiempo hasta hoy para adquirir servicios turísticos para viajar en enero, y hasta el 30 de diciembre para viajar en febrero y acceder a la devolución del 50% de los gastos en crédito en viajes dentro del territorio argentino

En el caso de Aerolíneas Argentinas, la compañía ofrece cuotas y tarifas súper flexibles. En el mismo sentido, se extenderá hasta el 30 de noviembre el plazo para quienes quieran viajar en febrero de 2021 y acceder al beneficio. Y, por otro lado, habrá disponibilidad hasta el 31 de diciembre para los que viajen a partir de marzo de 2021.

Según se informó oficialmente a través de un comunicado, hasta el momento, más de 170 mil personas utilizaron el programa, con una inversión de $ 3.000 millones y generando $ 1.500 millones para utilizar el año próximo. Cerca del 50% de los gastos realizados fueron en agencias de viaje, mientras que un 40% fue en alojamientos y un 9% en transporte.

El plan, que inyectará $ 30.000 millones en el sector, prevé que el Ministerio de Turismo y Deportes aporte unos $ 16.500 millones mediante la entrega de un subsidio a los turistas equivalentes al 50% del valor del gasto que efectúen en la contratación de un viaje, con un tope máximo de reintegros de $ 100.000 y un mínimo de $ 5.000.

La promoción abarca alojamientos, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio, productos regionales, ferias y convenciones, entre otros servicios turísticos.

El titular de la cartera local de Turismo, Carlos Montini, destacó la importancia de esta prórroga que beneficia a las agencias de turismo de nuestra ciudad, siendo que este rubro fue uno de los más afectados por la pandemia.

En ese sentido destacó que días atrás estuvieron en nuestra ciudad representantes de la revista “El Pato” y a revista “Weekend” para promocionar nuestra actividad costera en relación a la pesca. “Esto se debe gracias a un curso que realizamos sobre pesca deportiva con devolución. Por eso salir ahora en estas reconocidas revistas es muy importante para nuestra zona como resultado de todo el trabajo para poner en valor esta actividad”, destacó Montini.

 

Sello de destinos seguros

Con relación al turismo local, Raúl Cuadrado, de la Dirección Municipal de Turismo, destacó que Argentina es el único país certificado por Safe Travel, el sello internacional que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, a través del Instituto de Promoción Turística (Inprotur) de Argentina.

La semana pasada desde el Municipio local se envió la adhesión a esta certificación, un sello que se otorga a los destinos seguros, ya sea países, provincias, ciudades que cumplan con los protocolos de seguridad. “Por eso trabajamos para que la gente que quiera visitar Villa Constitución sepa que existen protocolos seguros en todo lo que implica prestación turística”, agregó.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: