El Concejo aprobó un programa para promover la actividad gastronómica


Durante la sesión ordinaria del pasado miércoles, el Concejo aprobó la Ordenanza para la implementación de un Programa de Promoción de Actividades Gastronómicas el cual contempla que locales de esos rubros puedan extender su capacidad mediante la utilización del espacio público, con mesas y silla en veredas, calles y plazas, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios del rubro. “Queremos ayudar a la gastronomía local, sin descuidar la salud de los vecinos y vecinas”, expresaron los concejales socialistas, Gonzalo Cristini, Mariel Lapontgé y Diego Martín.
Según lo aprobado por unanimidad en la sesión pasada, el programa se implementará desde el 1º de diciembre hasta el 31 de marzo de 2021. Entre otras cosas, la norma establece la peatonalización de la Av. San Martín, entre 14 de Febrero y Entre Ríos, los días sábados, domingos y feriados, de 19 a 2, siempre que las autoridades sanitarias no dispongan restricciones horarias que lo impidan.
Semanas atrás el bloque Socialista había presentado el proyecto el cual convocada además a una audiencia con el Cuerpo de Concejales, a la secretaría de Ordenamiento Territorial, Paola Bagnera, al presidente del Centro Comercial, Industrial y de la Producción (CCIP), Juan Carlos Muriel, y a representantes del rubro gastronómico, a los fines de analizar la posibilidad de incorporar la calle como alternativa de uso público para locales gastronómicos, en el contexto actual de pandemia de Covid-19.
En esa oportunidad Cristino expresó que: “creo que este Cuerpo ha presentado innumerables medidas para amortizar de alguna manera el impacto social, sanitario, como también productivo y económico debido a la pandemia que estamos atravesando desde el mes de marzo, y dejando un poco de lado la dicotomía salud-economía, porque sabemos que la pandemia además de la enfermedad y las víctimas fatales; deja un gran resentimiento económico y productivo”.
Tras la aprobación de la nueva norma los autores del proyecto, los ediles Cristini, Lapontgé y Martín recordaron en también que en diciembre de 2018 se sancionó una ordenanza impulsada por el Bloque Socialista, que dispone un marco regulatorio para la promoción de Centros Comerciales a Cielo Abierto en Villa Constitución.