Movimiento Nacional de la Militancia Radical

Movimiento Nacional de la Militancia Radical

UNA JUSTICIA A MEDIDA NO ES JUSTICIA

 

El Movimiento Nacional de la Militancia Radical (MNMR), reivindicando las más puras tradiciones de la Unión Cívica Radical en su lucha por la democracia, la independencia y transparencia de las Instituciones, manifiesta su convencimiento en la necesidad de perfeccionar un sistema judicial que no brinda respuestas ante una violencia creciente ni tampoco a la irrazonable extensión de los procesos judiciales.

 

Todo el sistema político y social está cargado de desigualdades, ineficiencias, complicidades y corrupciones que ponen en duda la representatividad de una democracia formal: instituciones altamente denigradas por quienes circunstancialmente detentan el poder, colonizando al Estado, al servicio de egoístas intereses personales o sectoriales, usufructuando el Poder y generando miedos a una población que termina cada vez más sometida a sus mezquindades.

 

En la presente coyuntura, la tarea es de todos. No es momento para conductas sectarias. El parlamento debe convertirse en el eco de resonancia. La UCR tiene grandes ejemplos: El Dr. Raúl Alfonsín al asumir su mandato presidencial en 1983, puso en comisión a todos los jueces que habían jurado por las “Actas y Estatutos” de la dictadura genocida; ofrecía la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia al Dr. Ítalo Luder, el candidato del justicialismo al que se terminaba de enfrentar. Las democracias se construyen con consensos, no con autoritarismos ni con engaños.

 

Los argentinos asistimos al aumento de las desigualdades, la violencia, la desesperanza y la desconfianza en nuestras instituciones; problemas que no se van a solucionar generando temores ni alimentando enfrentamientos estériles. Tampoco con propuestas sectarias, engañosas, confusas o mágicas.

 

Cualquier reforma de los poderes del Estado requiere amplios consensos sociales y políticos; no puede ser resultado de proyectos sospechados y la reforma judicial intentada despierta sospechas de impunidad, un mal endémico en nuestra sociedad.

 

El MNMR se niega a tomar partido en una “grieta” provocada y profundizada desde ambos polos, por quienes lucran electoralmente con la división de los argentinos. Impulsamos el ideario que el radicalismo ha defendido durante toda su historia: la ética republicana, la unidad nacional, la defensa del Estado de Derecho, propiciando un Poder Judicial moderno, con recursos económicos y tecnológicos, independiente, que asegure el cumplimiento de las leyes y una condena justa y legal para quienes las violen.

 

Exhortamos a un compromiso federal que revise y mejore en cada una de las provincias sus códigos procesales, los que deben incluir desde el inicio hasta la resolución de cada proceso mecanismos sencillos y comprensibles para todos, la implementación de resoluciones alternativas de conflictos mediante sistemas de arbitraje y / o mediación, asegurando el acceso a la Justicia, la creación de juzgados itinerantes multifueros y el mejoramiento del funcionamiento del Estado. Los argentinos, lamentablemente, conocemos las desventajas que sufren quienes carecen de recursos económicos frente a quienes sí lo detentan. El MNMR se ha comprometido a garantizar la igualdad de los iguales en iguales circunstancias y a terminar con los privilegios.

 

LA SOCIEDAD NO PIDE UNA REFORMA CUALQUIERA, EXIGE JUSTICIA.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: