Mesa Ampliada del Movimiento Nacional de la Militancia Radical

Mesa Ampliada del Movimiento Nacional de la Militancia Radical

 

Mauricio Corzo, presidente del “Comité 4 de Febrero” de la Unión Cívica Radical de Villa Constitución compartió el comunicado oficial enviado a nivel nacional.

La Mesa Ampliada del Movimiento Nacional de la Militancia Radical – MNMR, de la UCR, reunida a través de la modalidad de vídeo conferencia y con representación plenaria de todas las provincias, debatió sobre la gravísima situación nacional y las problemáticas acuciantes propias de la crisis pandémica nacional que hoy asolan la seguridad integral de los argentinos. Se convino en declarar:

– Que la Salud Pública es un valor universal, un derecho humano inalienable y –como tal- un derecho constitucional de todos los argentinos, como así también lo es la preservación de sus fuentes de producción y de trabajo;

– Que ante la severa retracción de la actividad económica y productiva y el estado de situación de la población forzada al aislamiento social y preventivo a que obliga la estrategia sanitaria, es obligación del Estado garantizar la seguridad de ingresos mínimos de sustentabilidad y la seguridad alimentaria de la población en la emergencia;

– Que ante la emergencia y el padecimiento agravado de millones de compatriotas, se torna un compromiso ético insoslayable de comunión nacional y de solidaridad que todos los argentinos, en todos los estamentos –incluso del Estado-, pero, también, de aquéllos compatriotas en mejores condiciones materiales relativas de poder hacerlo-, acompañar y contribuir a la acción del Estado en esa dirección;

– Que, en ese contexto, es una obligación moral de las fuerzas políticas, organizaciones intermedias económicas, gremiales, sociales y de la sociedad civil, aportar críticamente a la gestión política y administrativa de gobierno, de la crisis y sus efectos.

Asimismo, en este último sentido, y siguiendo un calendario programado de reuniones de la Mesa para las próximas semanas, se convino en analizar respectivamente los aspectos político-institucional, económico-social, sanitario y algunas propuestas eventuales de posibles lineamientos de política pública, respectivamente necesarios de abordar en la actual coyuntura, y en la búsqueda de contribuir a un Diálogo Nacional que, ya atravesada la pandemia, entendemos indispensable encarar para atender la previsible dramaticidad de la perspectiva productiva y social, y sus efectos a futuro.

Al respecto, en línea con los aspectos político-institucionales tratados en esta oportunidad, y reafirmando los valores republicanos del Radicalismo, la Mesa Ampliada interpretó:

1.- Exigir a la Presidente del Honorable Senado y al Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la inmediata convocatoria a sesiones ordinarias en el marco de la división e independencia de los poderes, requisitos que hacen a la esencia de la República;

2.- Exigir a los miembros de la Comisión Bicameral permanente con competencia para el control de constitucionalidad de los Decretos de Necesidad y Urgencia, delegación legislativa y promulgación parcial (Ley 26.122 vigente) su autoconvocatoria para el urgente tratamiento de los numerosos DNU promulgados por el Presidente de la República.

3.-Reafirmar el postulado constitucional del artículo 29 de la Constitución Nacional, que prohíbe al Congreso de la Nación conceder al Ejecutivo Nacional, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgar sumisiones o supremacías por los que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobierno o persona alguna;

4.-Exhortar a las Autoridades de los respectivos Bloques legislativos partidarios de la UCR, a todos nuestros senadores y diputados nacionales, legisladores provinciales, concejales e integrantes de las diferentes comunas de nuestro país, a ejercer cabalmente la ejecución de sus mandatos legislativos, cumpliendo los imperativos éticos de contrición al esfuerzo cívico, legitimidad de representación de todos los Radicales y austeridad republicana, ajenos al histrionismo mediático y las especulaciones secundarias, que las mejores tradiciones de la Unión Cívica Radical han trazado a lo largo de toda su historia.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: