Camats invitó a comprometerse con los que necesitan ayuda

Camats invitó a comprometerse con los que necesitan ayuda
En su discurso Iván Camats destacó la “empatía” que existe entre los habitantes de Máximo Paz.

El miércoles de la semana el presidente comunal de Máximo Paz, Iván Camats, recibió en su localidad al gobernador Miguel Lifschitz y a dos de sus ministros, José Garibay y Jorge Álvarez, el primero titular de la cartera de Infraestructura y Transporte, y el segundo de Desarrollo Social. Tal cual informó Diario EL SUR, en esa oportunidad se inauguraron mejoras en uno de los accesos, y se pusieron en funcionamiento dos centros residenciales para niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Las obras viales realizadas se trata de un estabilizado de 700 metros de la calle Sargento Cabral, realizado con adoquines, más cordón cuneta, tareas que se financiaron a través de Fondos de Obras Menores por un monto de 9 millones de pesos,  el cual fue cubierto en un 65% por la Comuna. Asimismo se efectuó la apertura de los Centros Residenciales “María Figueroa Valdez”, e “Ilda Irene Garello”, instituciones de alojamiento transitorio, con alrededor de 20 plazas para niñas y niños que necesitan contención.

En esa oportunidad, Camats, expresó que las mejoras en el acceso forman parte de “un plan estratégico de urbanización” y tras agradecer al Gobernador por haber destrabado los fondos de Obras Menores que se le adeudaban a la Comuna desde la anterior gestión provincial, hizo hincapié en que ese monto era de 2 millones de pesos. “Todo el resto fue realizado con mano de obra local y con aportes de la Comuna”, destacó. “En ese mismo lugar inauguramos el INTA, el SENASA, varias cosas que también tienen un impacto regional. Es una obra muy importante”, resaltó.

Por otra parte Camats recordó que con este tipo de obras y con varios emprendimientos que se pusieron en marcha en el pueblo, como un semillero, una fábrica de bolsita y un matadero, se ocupó una importante cantidad de mano de obra a la que se sumaron los 20 puestos de trabajo que generaron las dos residencias infantiles.

Pese a ello manifestó que “las obras son finitas, el acceso algún día se va a romper, pero lo que nosotros como comunidad hemos logrado es que no miramos al costado. Cuando tenemos alguien que necesita, que está sufriendo, como comunidad hemos logrado una empatía entre todos los ciudadanos y nos hacemos cargo. Invito a los demás presidentes de comuna que hagan eso, no podemos dejar un niño en la calle, no podemos mirar para otro lado. Las Comunas nos tenemos que hacer cargo de eso y resolverlo”.

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d