Zumbathon Rosa contra el cáncer de mamas


Este domingo en el predio de Las Dos Rutas tendrá el Zumbathon Rosa para visibilizar la importancia de la prevención del cáncer de mamas. La actividad se enmarca en la campaña anual que se realiza en el mes de octubre de concientización sobre el cáncer de mamas.
Alcec fue convocado por el Consejo Municipal de la Mujer para realizar esta actividad masiva, pública, abierta a toda la comunidad para sumarse a este compromiso. Las clases de zumba estarán a cargo de la profesora de educación física, Ivana Cerella de Espacio Fitness.
El Zumbathon Rosa comenzará a partir de las 17 y consiste en clases magistrales de zumba para todos los presentes en el predio céntrico. Las primeras clases estarán adaptadas para que se sumen adultos mayores al evento y continuarán para todas las edades.
La presidenta del Consejo de la Mujer, Pilar Sánchez, destacó la importancia de la visibilización del tema para lograr una profunda toma de conciencia con relación a la prevención a través de los controles anuales. Para ello hizo referencia a la campaña nacional en la que participan reconocidas actrices de nuestro país.
“Invitamos a todas las mujeres a que se puedan poner la camiseta rosa. Vamos a entregar pañuelos rosas, además de otras actividades que nos permita colaborar con la institución”, agregó Sánchez con relación a la labor de Alcec.
La consigna es llevar algo rosa; una remera, un pañuelo o que la persona elija con el objetivo de poner el tema en agenda y avanzar en la prevención.
Difusión local
En el marco de la campaña, desde Alcec invitaron a todos los comercios e instituciones para que se comprometan decorando o iluminando de color rosa ya que el color rosa, este mes representa la campaña de detección precoz del cáncer de mamas.
Cabe recordar que en Alcec trabaja con todas las personas que no tienen obra social y que las personas que poseen cobertura social cuentan con el acceso a los controles preventivos que se realizan anualmente.
“El cáncer de mama tomado a tiempo tiene un 90 por ciento de posibilidades de curarse. Tenemos muchos testimonios de gente que hemos logrado salvar por un control a tiempo”, enfatizó la presidenta de Alcec, Miriam Graziuti. “Sigue habiendo cáncer, lamentablemente, por eso recomendamos a las mujeres que todos los años se hagan su estudio.