“Visión Ribereña” finaliza el domingo

“Visión Ribereña” finaliza el domingo
La 9ª edición del festival cinematográfico se desarrolló de manera exitosa.

El domingo finaliza la 9ª Edición del festival cinematográfico “Visión Ribereña” que cada año organiza la Dirección de Cultura del Municipio villense. En tanto, hoy y mañana continuarán las proyecciones de diversas producciones audiovisuales en la planta alta de la sala Coliseo de la Sociedad Italiana, sita en Rivadavia 1159. La jornada de cierre y premiación será el domingo, a partir de las 19 en la Sala San Martín, ubicada sobre la avenida central de nuestra ciudad, al 1280. En todos los casos la entrada es libre y gratuita.

“A lo largo de la semana se realizaron distintas funciones gratuitas de cine, donde se proyectaron los cortometrajes que fueron seleccionados para integrar la Competencia oficial del Festival, del cual participan realizadores audiovisuales profesionales, estudiantes y aficionados, de todo nuestro país”, destacaron desde la Dirección de Cultura.

Asimismo señalaron que este año se pudo disfrutar de distintas producciones audiovisuales locales, realizadas por alumnos de escuelas primarias y secundarias de la ciudad, que fueron incluidas en la programación. La jornada de cierre tendrá además “sorpresas, premios y una alegría para todos”, anticipó en su momento el director de Cultura, Mario Karami.

Cabe recordar que cada año, la actividad principal del Festival es el concurso nacional de cortometrajes, dirigido a realizadores audiovisuales profesionales, estudiantes y aficionados, argentinos o extranjeros con residencia en la República Argentina. Pueden participar producciones audiovisuales realizadas desde el año 2015 al presente, de temática libre, pertenecientes a los géneros: animación, documental, ficción, y experimental.

 

Cartelera

Las proyecciones para los tres últimos días de Visión Ribereña son las siguientes:

 

Viernes

9 a 10.20

Función especial de cine para escuelas primarias locales.

Proyección de la película de animación “Cuentos de la selva”

Sala de cine, Sociedad Italiana. (Rivadavia 1159, planta alta)

(*) Esta función se repetirá en el horario de 10:40 a 12:00.

 

17 a 19.15

Proyección de cortometrajes en competencia

Sala de cine, Sociedad Italiana. (Rivadavia 1159, planta alta)

Me da lo mismo (Ficción) – María Zanetti

Acerca de la proximidad de los cuerpos (Ficción) – Federico Bezenzette

El hundimiento del Titanic (Ficción) – Ezequiel Vega, Fernando Pérez

Milagros (Ficción) – Competencia de escuelas secundarias locales

Alex Alconchel, Brisa Álvarez, Ruth Álvarez, Franco Brussa, Milagros Faccendini, Daiana Guevara, Angel Heredia, Victoria Montedoro, Agustina Rúbens. Escuela N°208 “J. B. Alberdi”

No quiero decir nada, pero (Ficción) – Marilina Álvarez

Desconocidos (Ficción) – Sebastian Rodriguez

El último día (Ficción) – Competencia de escuelas secundarias locales

Aarón Fischer, Mateo Marvuli, Martín Miguez, Lisandro Macías, Alan Trichés, Nahuel Verdera. Escuela Técnica N°669.

Llegar a los 30 (Ficción) – Francisco Benvenuti

Los dos cines de Jody Jarsún (Ficción) – Alejandro Gallo Bermúdez

Perseguidos (Ficción) – Competencia de escuelas secundarias locales

Benjamín Barcos, Rosario Barrios, Brian Bozzi, Santiago Díaz, Paolo Maglianesi, Máximo Mendoza, Rodrigo Ramallo, Sabrina Schimf, Ulises Sosa, Mauricio Testa. Escuela N°205 “Nicasio Oroño”

Rabia (Ficción) – Romina Tamburello

Permitir o rechazar (Ficción) – Competencia de escuelas secundarias locales

Belén Balbi, Agustín Cabrera, Fernando Carrasco, Danila Krausse, Agustina Neme, Valentina Orrioli, Cielo Raggio, Isaías Videla, Rocío Zapata.

Escuela Técnica N°669.

Emma (Documental) – Fernando Guerrero

 

Sábado

17 a 19.20

Proyección de cortometrajes en competencia.

Sala de cine, Sociedad Italiana. (Rivadavia 1159, planta alta)

Corral de barro (Documental) – Manuel Pasik

El casamiento (Animación) – Juan Camardella

Mauro y Olivia (Ficción) – Eduardo Elli

Lo que otros no ven (Ficción) – Competencia de escuelas secundarias locales

Virginia Gómez, Antonella Lencina, Agustina Ponce, Fernanda Vega.

Esc. Técnica N° 669

Domingo (Ficción) – Jazmín Ferreiro

Cenizas (Animación) – Luciana Digiglio

Un día agotador (Ficción) – Competencia de escuelas secundarias locales

Marcos Antuña, Stéfano Cucchiari, Esteban De Cia, Adrián Fernández, Tomás Fries, Mateo Lobos, Dylan Mendez, Michel Pellegrini. Esc. Técnica N° 669

Onión (Ficción, animación) – Juan Pablo Zaramella

Yo soy Juana (Ficción) – Competencia de escuelas secundarias locales

Carola Baez, Pilar Callegari, Dolores Cejas, Lara Foresto, Brenda García, Antonella Podestá, Angelina Villanueva, Dana Vivas, Milena Zapata.

Esc. N°8186 “Hijas de Cristo Rey”

Delinquido (Ficción) – David Eira Pire, Carla Scolari

Los amigos son los amigos (Ficción) – Competencia de esc. secundarias locales

Valentín Blotta, Thomas Cosham, Ivan Dziuba, Federico Herrera, Juan Cruz Hildebrandt, Agustin Rau, Kevin Ruelli, Valentino Simonato, Agustin Spitale, Fabricio Viccini. Esc N°2073 “San Pablo”

¿Y si estuvieras del otro lado…? (Ficción) – Competencia de esc. secundarias locales

Bianca Ascierto, Ludmila Bernardo, Greta Correa, Agustina Fernández, Naimir González, Camila Marin, Camila Pierigé, Jorgelina Vega, Alexis Vigo, Bárbara Zabaleta. Esc. N°3054 “Mater Dei”

Que no daría yo por la memoria (Documental) – Martín Miguel Pereira.

 

Domingo

19 a 20.30

Ceremonia de cierre y premiación.

Sala San Martín (Av. San Martín 1280)

– Proyección de los cortometrajes ganadores del concurso “Una vez en mi escuela”:

Un día en mi escuela… aparecieron los zoombies (Ficción) Realizado por alumnos de 7º grado A de la Escuela local Nº 1086 “Mariano Moreno”

Mi vecino (Ficción) – Realizado por alumnos de 7º grado A de la Escuela local Nº 499 “Manuel Belgrano”

Cuestión de clase (Ficción) – Realizado por alumnos de 7º grado B de la Escuela local Nº 499 “Manuel Belgrano”

Paulo (Ficción) – Realizado por alumnos de 7º grado A de la Escuela local Nº 1158 “Club de Leones”

– Proyección del cortometraje “Historias de río”, una realización en conjunto entre la Dirección de Cultura del Municipio de Villa Constitución y el Centro de Alfabetización y Educación Básica para Adultos de nuestra ciudad – Sedes Barrio Unión y Barrio Luzuriaga.

– Anuncio de ganadores y entrega de premios de la Competencia oficial de cortometrajes y de la competencia de cortometrajes de escuelas secundarias locales.

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d