Talleres barriales sobre problemática de género

Talleres barriales sobre problemática de género

El Consejo Municipal de la Mujer realiza talleres en diferentes barrios de la ciudad con la participación de un gran número de mujeres que se suman en cada encuentro. El objetivo de esta actividad, tal como explicó a Diario EL SUR la presidenta de esta área municipal, Pilar Sánchez, es llegar al territorio, tomar contacto con las mujeres en los barrios.

“Este es algo que el Consejo de la Mujer tenían pendiente y debido a un gran cúmulo de trabajo no lo habíamos podido concretar; pero este año el desafió fue lograrlo, y el pedido del intendente Jorge Berti fue estar presentes en los barrios”, expresó Sánchez.

Para que esta articulación entre el Consejo de la Mujer y los barrios fuera posible, el área municipal logró conseguir recursos provinciales, a con la firma de un convenio a través de la subsecretaría de Género de la provincia de Santa Fe el cual dota de recursos administrativos y económicos al área mujer. Los fondos son para actividades de promoción y difusión de derechos.

En ese marco se organizaron los talleres barriales, en donde contaban con un espacio físico para reunirse, como salones vecinales, merenderos, comedores comunitarios o un espacio determinado de un club de barrio para poder desarrollar los talleres. “En los barrios donde no contamos con un espacio de una vecinal o un club que nos preste las instalaciones y donde nos podamos sentir cómodas y con cierta privacidad, no hemos podido realizar estos encuentros”.

Problemáticas similares

Ya se realizaron encuentros en nueve barrios de la ciudad y la convocatoria siempre es alta. Las actividades las llevan a cabo integrantes del equipo del Consejo de la Mujer del Municipio, más las profesionales para la promoción de derechos, quienes a través de una mateada surgen temas disparadores para que las mujeres que asisten al taller puedan expresar las diferentes problemáticas que las atraviesan.

“Más que plantear aspectos académicos sobre problemática de género, la idea es lograr un mayor conocimiento de la realidad de las mujeres de los barrios en lo cotidiano”, destacó la presidenta del Consejo de la Mujer y recordó que la realidad de las mujeres de los distintos sectores sociales no varía mucho en cuanto a cuestiones de género. “Actualmente las mujeres estamos teniendo demasiados roles, dobles y triples trabajos, hacerse cargo de la economía del hogar, administrarla, criar a sus hijos”.

 

Un espacio de encuentro

Los talleres son espacios de encuentro en donde las mujeres pueden expresar lo que les pasa. “Planteamos los talleres con diferentes disparadores, imágines, canciones, para repensar conceptos y diferencias sobre idea que tenemos las mujeres del amor y en cuanto a la manera de ver la relaciones con los hombres. Apuntamos a que puedan visibilizar y repensar los comportamientos diarios con relación a las tareas del hogar y roles, y repensarnos a nosotras  mismas como mujeres empoderadas y no dependientes”, amplió.

“La idea es que las mujeres que están atravesando violencia domésticas, institucional, laboral, económica y demás, puedan abrirse al grupo y contarlo con una total confidencialidad que es la manera en que nosotras trabajamos”, mencionó Sánchez y recordó que para esos casos siempre cuentan con la asistencia profesional del equipo de Consejo de la Mujer para atender el caso de manera personal si así lo desea la mujer. “

 

Agudizar la mirada

“Trabajamos para sacarnos ese estigma que las mujeres no podemos contar lo que nos pasa con la violencia de género; en realidad todas las mujeres hemos sido víctima de violencia de género en algún momento de nuestras vidas, lo que pasa es que no lo hemos podido visibilizar. Si nos ponemos a analizar el comportamiento de los varones en todos los ámbitos en donde nos movemos; el 90% de las mujeres sufrimos violencia de género y visibilizar eso y abrir a la mujer para que se cuenta y agudizar su mirada en el comportamiento de los varones hacia nosotras es unos de los objetivos del taller”, apuntó Sánchez.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: