Se vacunó a casi un tercio de los niños de la ciudad que deben recibir la dosis

Se vacunó a casi un tercio de los niños de la ciudad que deben recibir la dosis

El pasado lunes 1º de octubre inició en todo el país la Campaña Nacional de Vacunación Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas). Se extiende hasta el 30 de noviembre, y su puesta en marcha llevó un largo tiempo de planificación en los meses previos, aunando criterios con los distintos actores comprometidos para lograr el mayor alcance posible en la población involucrada (niños y niñas entre los 13 meses y los 4 años de edad).

La planificación de esta campaña llevó horas de trabajo, reuniones y planificación en nuestra ciudad e involucrando al resto de los pueblos del departamento.

En cuanto a Villa Constitución, se decidió vacunar en el Hospital, en todos los Centros de Salud, en instituciones escolares y a través de puestos itinerantes que van recorriendo los distintos barrios villenses.

Finalmente, tras la primera semana de vacunación, llegó el momento de las conclusiones, las cuales dejaron cifras positivas.

El Ministerio de Salud estableció una meta para Villa Constitución: llegar en la primera semana al 25% de la población a la que está dirigida la campaña, y según los datos informados, esta cifra se superó alcanzando casi el 30%.

“Estos resultados son posibles gracias al trabajo de los empleados del hospital y el compromiso de toda la comunidad, con la tarea de los agentes comunitarios (vecinales, protección civil, etc.) y el acompañamiento de los medios de comunicación”, destacó el Dr. Gonzalo Cristini.

Cabe destacar que esta campaña, gratuita y obligatoria para la cual no se requiere orden médica, se extiende hasta el 30 de noviembre próximo; con los números arrojados (casi 900 niños y niñas vacunados durante la primera semana), el trabajo en los días venideros se desarrollará en mejores condiciones, transitando el resto de la campaña con la base de haber superado los objetivos dispuestos para la primera semana.

Es importante destacar que el Director de Prevención y Promoción de la Salud del Ministerio de Salud del Gobierno de Santa Fe, Dr. Julio Befani, en el encuentro de planificación realizado el mes pasado en nuestra ciudad ofreció un panorama general de la situación epidemiológica del sarampión a nivel internacional y advirtió que “en el país el sarampión se logró eliminar pero no en el resto del mundo por lo cual es necesario consolidar la eliminación a través de coberturas óptimas de vacunación del 95 por ciento o más”.

 

Puestos estratégicos

Como mencionábamos, además de los CAPS y el Hospital; se diagramaron recorridos con puestos itinerantes. Hoy estarán de 10 a 16 horas en Urquiza y Avellaneda (cubriendo los barrios Congreve y Hoppe), y en el mismo horario también en Almafuerte y Las Heras (barrios Talleres I y Talleres II). En tanto mañana de 10 a 16 frente al comedor de barrio 9 de Julio y en la plaza de ingreso al barrio Santa Teresita.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d