“Le pido al intendente que trabajemos coordinadamente”


El diputado provincial de Cambiemos, Federico Angelini, de aceitada relación con el presidente Mauricio Macri, visitó el viernes de la semana pasada nuestra ciudad, acompañado por su par, Alejandra Vucasovich. En su recorrida por Villa Constitución los legisladores fueron acompañados por la concejal Leticia Pieretti y se acercaron a la planta de la pesquera “El Timón” y la metalúrgica “Con Nac”, de los hermanos Giacometti. Durante su recorrida se tomaron un tiempo para presentarse en los estudios de Visión Sur.
Con respecto a las dos empresas que visitó, Angelini destacó que El Timón exporta toda su producción y hoy se ve favorecida por el tipo de cambio. “Emplea 30 personas y tiene mucha capacidad para emplear más personal y nos pidieron si podíamos ayudarlos a aumentar el cupo (de exportación) para que de esa manera se puedan generar mayor cantidad de fuentes laborales para la zona. Exporta al 100 por 100 y este nuevo tipo de cambio que tiene la Argentina le abre una expectativa enorme para producir más, para exportar más y generar más fuentes de trabajo”, destacó.
Con respecto a Con Nac remarcó “el empuje enorme” de los hermanos Giacometti y aseguró que “si los ayudamos con cuestiones que son muy simples de resolver tienen un potencial de mayor contratación de personal (actualmente cuentan con 50 empleados) muy importante para la ciudad”. En ese sentido y con vistas a la demanda internacional de productos argentinos, Angelini hizo hincapié en las herramientas que ofrece el Ministerio de la Producción como el programa “Exporta simple”.
“Hay distintos programas que hacen que a las empresas les sea más simple exportar, y mucho más económico, porque no solamente ayudan en la asistencia técnica sino que también te subsidian préstamos para que tengan capital de trabajo, inversión productiva para salir a la exportación”, resumió el diputado. Al respecto hizo hincapié que “hoy el mercado internacional se abre para los productos argentinos, los que son muy buscados porque la producción argentina es de alta calidad para el mundo y por ello tenemos que capacitarnos”.
Pymes
En cuanto a la situación de las Pymes admitió que hoy “están sufriendo una alta carga impositiva, no solamente en Santa Fe sino en todo el país. Nosotros propusimos (en la Cámara de Diputados de la Provincia) un proyecto por el cual durante un año todas las empresas –debido a que hay cargos a raíz de la actualización de las tarifas- que estén fuera de parques industriales tengan los mismos beneficios que las que están en parques industriales. De esa manera se reducen los costos para las empresas, la provincia no deja de tener recaudación porque lo que no recaudan por la EPE, lo terminan recaudando por ingresos brutos, pero sigue la actividad económica y si sigue la actividad económica no se pierden puestos de trabajo y eso es muy bueno para todos.
Crisis
Asimismo manifestó la preocupación del gobierno nacional por la actualidad. “Después de haber crecido 7 trimestres consecutivos –recordó-, hasta el mes de abril crecimos a muy buen promedio, se generaron más de 500 mil puestos de trabajo en el 2017, todos los días 5 mil argentinos salían de la pobreza, redujimos la pobreza del 32 por ciento al 25 por ciento, ahora lamentablemente subió un poquito más. Todo eso realmente nos marcaba que el camino que habíamos elegido era el correcto. En el medio pasaron algunas situaciones, algunas son errores propios, que siempre los decimos y los reconocemos; también una coyuntura internacional, la crisis comercial entre China y Estados Unidos afectó muchísimo y le dio muchísima volatilidad al mundo financiero y eso afectó a países débiles como la Argentina”.
“Y también la sequía más grande en los últimos 50 años. Eso afectó en más de 10 mil millones de dólares a la Argentina. Esa Argentina que es productiva, pujante, del interior se quedó sin recursos. Eso afectó muchísimo a la economía. Desde el mes de mayo estamos sufriendo una crisis, lo peor ya pasó; estamos avanzando para empezar el proceso de recuperación. A partir de diciembre se va a iniciar ese proceso, la inflación de octubre y de noviembre aún va a ser alta, en diciembre va a empezar a bajar y en el 2019 comienza un proceso de estar todos los días un poquito mejor”, afirmó.

Mafias
En otro orden, y en referencia a las disputas con ciertos líderes sindicales y la lucha contra la corrupción, Angelini aseguró que están “convencidos que tenemos que ir contra las mafias que quieren hacerle daño al país. Esas mafias que le robaron al país, tan solo en obra pública, 36 mil millones de dólares a la Argentina. Si esa plata estaría en el Estado significaría 400 mil viviendas que se podrían haber hecho, 400 mil familias que hoy tendrían una vivienda digna”. En ese sentido destacó la mano de obra que se habría ocupado en la construcción de esas posibles viviendas y por ello remarcó: “No es solo la plata que se robaron sino cuánto daño le hicieron a nuestra sociedad durante tanto tiempo”.
Planta potabilizadora
Consultado sobre la no inclusión en el Presupuesto Nacional del 2019 de la obra de la planta potabilizadora de agua de Villa Constitución, el diputado aclaró que sobre esto influyen “dos factores”. Uno de ellos “es que estamos con un problema con el municipio porque la Nación le envió fondos y no se están ejecutando las obras en el barrio Luzuriaga. Eso es por una falla que está teniendo en los equipos técnicos, no digo de maña fe ni nada por el estilo. Pero a partir de que empecemos a trabajar con esa obra vamos a poner la plata para la otra obra. Si no empezamos a trabajar con la obra para la que ya están los recursos… “, señaló y dejó la frase inconclusa.
Las obras no ejecutadas a las que hizo alusión Angelini estaban incluidas en un convenio que el Municipio firmó con la Nación a fines de 2016 por el cual recibiría, en cuatro tramos, 49.500.000 de pesos para desarrollar un proyecto que involucraba red eléctrica, cloacal, veredas, pavimentación, cordón cuneta e importantes mejoras en el club y plaza, entre otras tareas en Luzuriaga. Se trataba de un aporte no reintegrable. “Hoy hay otras ciudades que han avanzado realmente en obras y que ya están pidiendo una siguiente etapa de obra pública. Por eso le pido al intendente que trabajemos de manera coordinada en esos aspectos que van a ayudar mucho a los villenses”, concluyó.