La Filial “Aldo Pedro Poy” festejó sus 26 años

La Filial “Aldo Pedro Poy” festejó sus 26 años
La mesa directiva con el ídolo y su bandera homenaje atrás, encabezando la cena.

La agrupación actualmente está presidida por Carlos Carauni, y entre todos llevaron adelante la organización de esta gran noche entre pares, en El Mesón contando un total de 100 personas.

“Sabíamos que era un momento complicado por la actual situación, el fin de semana largo (fue la noche del domingo 14), pero quisimos hacer la cena igual porque el objetivo era poder reunirnos y festejar juntos un año más de esta filial que es una de las más antiguas de la ciudad y también del club, que cuenta con un total de 80 habiéndose inaugurado la última hace poco en Usuahia, porque hasta allá tenemos hinchas”, dijo Carauni.

Además de los siempre fervorosos hinchas canallas, estuvo presente el mítico ídolo Aldo Pedro Poy –hoy también concejal de la ciudad de Rosario-, el vicepresidente tercero de Rosario Central Marcelo Facciano, y las filiales amigas de Funes, Arroyo Seco y Baigorria.

“La verdad que vivimos la noche con una alegría inmensa compartiendo nuestro amor por esta camiseta. Aldo se llevó una remera del club y dos camisetas las sorteamos entre los presentes, una de ellas autografiadas. También les obsequiamos un cuadro de nuestra filial a las agrupaciones amigas que se llegaron, como recuerdo y agradecimiento por estar presentes. Bailamos, cantamos la marcha, brindamos… fue una noche muy linda”, detalló el presidente.

Actualmente la filial local de Rosario Central cuenta con 130 socios. Inicialmente para hacerse socios deben abonar un total de $400 pesos incluyendo cuota de ingreso y carné, y luego $215 por mes contando con todos los beneficios como descuentos para socios, ingreso a diferentes espacios del club y acceso a la cancha.

La Comisión Directiva local y “Nacho” Bordoni, un hincha fiel al que le cumplieron uno de sus deseos: ir a la cancha y conocer los jugadores.

Actividades sociales

La Comisión Directiva de Rosario Central baja una línea a todas sus filiales, que tiene que ver con su rol social siempre cerca de la gente, acercando también la institución a los ciudadanos.

“Este año pudimos realizar varias actividades de este tipo –indicó Carauni-. Llevamos a los chicos de barrios aledaños del CIC, junto al área de Deporte, lo llevamos a ver una práctica en el predio de Arroyo Seco, a conocer la cancha oficial, ver un partido y también disfrutaron del cirquito canalla, que brinda espectáculos circenses para que ellos la pasen bien y se diviertan durante el recorrido. Hace poco se hizo una expo en el CIC por el día de la primavera y muchos de ellos se nos acercaron acordándose de ese día. Eso es algo muy lindo porque ellos nunca se olvidan de esos momentos”, dijo con una sonrisa.

Los chicos de barrio 9 de Julio también fueron parte de su año: “Nos acercamos a las madres que trabajan en el merendero de la vecinal y así pudimos llevarlos a una práctica de la Primera para que tengan esa experiencia ellos también”.

Las ganadoras de las camisetas que se sortearon.

Por delante hay más programaciones: “Queremos traer a Villa la cruzada canalla, que es un evento que hace el club con peloteros, payasos y juegos móviles yendo de ciudad en ciudad. Les debemos una visita a la escuela de fútbol de barrio Libertad que está a cargo de Tatengue, que siempre nos da un lugar en su programa de radio, y el día que la podamos traer será abierta a toda la comunidad, no sólo a los hinchas de Central”.

Por último, Carauni habló del verdadero motivo de todas estas gestiones y horas dedicadas al Canaya: “Esto nosotros lo hacemos porque nos gusta, por amor al club, a la camiseta. Y así de a poco vamos a contagiando. Sabemos que nos topamos con muchas hinchas de River y Boca pero todos se enganchan con Central también, y así vamos haciendo hinchas nuevos. Y si no, igualmente lo importante es lograr que todo, especialmente los chicos, pasen un momento, conozcan al club y se lleven el mejor recuerdo”, finalizó.

Poy abrazado por Noelia Mariani, recibiendo el afecto de las hinchas villenses.

Comisión

La Comisión Directiva actual está compuesta por Carlos Carauni como presidente, Jorge Bustos Vice 1º; Agustín Miguez Vice 2º; Maximiliano Herrera tesorero; Alejandro Córdoba ProTesorero; Nicolás Ciapponi Secretario; Mauricio Forlesse, Nicolás Luchessi y Omar Allegri vocales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d