Exitoso primer torneo de formas

Exitoso primer torneo de formas
Acto inaugural con delegaciones y banderas ceremoniales. Javier Noseda entonó el Himno Nacional.

Hubo un total de 19 escuelas de diferentes puntos de la región dando vida a un concurrido torneo: delegaciones provenientes de Santa Fe, Rosario, Arroyo Seco y Coronel Bogado, las villenses Bulgasari de Sacachispas y Riberas de los sabones Raúl Aguirre y Guillermo Roda, más el plantel de Tai Chi a cargo de Sergio Id Betan junto a la escuela anfitriona, protagonizaron un domingo en que una parte de la filosofía oriental de las artes marciales se llevaron toda la atención en su despliegue de disciplina, concentración y armonías.

El certamen comenzó con las demostraciones con armas para luego, cerca de las 13, hacer un intervalo y dar lugar al acto protocolar de apertura.

Desfilaron los planteles participantes acompañados de las banderas de ceremonia: nacional, provincial y villense a cargo de alumnos de la escuela organizadora, y tuvo la presencia estelar de Javier “Patón” Noseda quien entonó las estrofas del Himno Argentino.

Cada delegación se llevó un diploma por su asistencia y algunos referentes tuvieron presentes especiales por su cercanía con la escuela local, en compañerismo y voluntad de cooperación.

Raúl Romero, presidente de la Asociación Sangrok, estuvo presente y recibió un reconocimiento.

También se entregaron reconocimientos a Sabones amigos que fueron parte del crecimiento de “Espíritu Libre”, como madres colaboradoras, abuelas que siguen al plantel a todos lados, y autoridades como el concejal Federico Larrañaga que en su carácter de presidente del Club Sacachispas cedió gradas para comodidad del torneo.

También se entregó un reconocimiento a Victoriano Actis como atleta destacado de la ciudad, y a Leticia Pieretti en su carácter de conductora del Magazine “A la Mesa” por difundir la actividad del plantel.

Otras de las presencias estelares en el CEF fue la del presidente de la Asociación Sangrok, Raúl Romero, cuyo vicepresidente es el villense Maestro Ariel Franco, integrante de la escuela villense.

A su vez, el Senador Germán Giacomino entregó la declaración de interés deportivo del Senado Provincial Al Primer Torneo de Formas en Villa Constitución.

“Sepan disculpar si me gana la emoción, pero es el primer torneo que realizamos con mucho esfuerzo, con mucho sacrificio y nervios, y sentimos ganas de reconocer a todos quienes cada día hacen posible que esta escuela funcione y crezca, difundiendo en esto que para uno es una filosofía de vida. Gracias a todos por ser parte de este primer gran desafío para nosotros”, dijo Petryszak.

El profe Alberto Díaz del Dojo The Pitbul, realizando una exhibición aeróbica de entrada en calor.

La jornada

El torneo comenzó con formas con armas en diferentes categorías, pro cinturones, infantiles y juveniles, mayores y Danes en poomses chinas, coreanas y japonesas. Las ramas que se utilizaron fuero varas largas, palos cortos y tonfa, katanas, bastones y abanicos por parte de la escuela de cultura china, Tai Chi.

Pasado el mediodía, después del acto, la actividad se retomó con una especie de entrada en calor a cargo del instructor de kick boxing Alberto Díaz, quien con alumnos de su Dojo The Pibull ubicado en barrio 6 de Diciembre, fueron parte de las mesas fiscalizadoras.

Luego tuvo lugar a competencia en formas con manos vacías, y para cerrar el torneo de formas en equipos.

Así pasó el primer torneo de formas de Villa Constitución que promete ir creciendo, que expone a la ciudad la parte marcial del taekwondo y otras artes marciales, que hacen al perfeccionamiento de la práctica de las mismas en cada persona que las profesa, proponiendo el logro de la armonía espiritual y mental materializadas en tales expresiones.

 

 

 

 

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d