El duelo villense terminó empatado

El duelo villense terminó empatado
La Academia y el Santo culminaron la etapa regular con un empate.

La Academia salió a la cancha sabiendo que sería rival de ASAC en los cuartos de final, ya que la victoria de Unión ante el Lobo lo dejaba sin la posibilidad matemática de alcanzar al Panza ni el riesgo de perder el puesto con Central Argentino. Por tal razón, solo quedaba resolver si su posición final sería cuarto o quinto, lo que modificaría la serie con el Picante: si ganaba definiría de local, mientras que cualquier otro resultado lo dejaba en el quinto lugar y culminando la serie en el Gabino.

La lluvia había obligado a suspender el encuentro sub-20, sin embargo la cancha se mantenía en buenas condiciones exceptuando la zona de las áreas y en la mitad de la cancha, donde se podía apreciar un poco de barro. Bajo un clima muy cambiante, los equipos salieron a la cancha con el aliento de las dos hinchadas.

Riberas pisó el campo de juego sin algunos de sus habituales titulares como Castillo, Pereyra, Ibarrra, Lara y Reynoso. El arquero fue Bordon, con una línea de cuatro conformada por Asplanato, Fabbi, Nievas y Vangioni. En la mitad de la cancha la 10 la llevo Marcos Fernandez, jugó el tándem titular conformado por Ramos y Cruz y por derecha se ubicó Espinosa. Adelante, Barreto y Gauto compartieron la delantera.

En tanto, San Lorenzo buscaba culminar de la mejor manera una etapa regular donde pagó caro un arranque con muchas ausencias pero a medida que fueron pasando los encuentros se recuperó para convertirse en un rival muy fuerte, por lo que buscaba terminar el año con tres encuentros consecutivos sin perder.

El equipo de Maximiliano Castillo salió a la cancha con Matías Sosa en el arco, Roman Moreyra, Diego Fuentes, Héctor Álvarez y Facundo Ramírez; Fernando Nieto, Pablo Baez, Lucas Gómez y Pablo Bordón; Walter Jaworowski y Joaquín Cardozo.

El encuentro arrancó muy trabado y las dificultades que presentaba el campo de juego hacían que ambos conjuntos optaran por no complicarse con la pelota en los pies y el juego no generaba demasiadas emociones salvo un par de llegadas de Riberas, la primera con una tapa tapada de Sosa sobre Barreto y la segunda una buena jugada individual de Gauto eludiendo a Álvarez que terminó con un remate muy desviado.

La primera clara del partido llegó recién a los 24 minutos, con un buen desborde de Marcos Fernandez por izquierda anticipándose a la salida del arquero y tirando un centro, adentro cabeceó Gauto y Álvarez en la línea salvó lo que podría haber sido la apertura del marcador de la Academia.

San Lorenzo tuvo una buena aproximación con un remate de media distancia de Lucas Gómez que se fue muy cerca del arco defendido por Bordón, quién había volado y parecía tener todo controlado. Un par de minutos más tarde llegó la apertura del marcador de la mano de Barreto, que controló muy bien una pelota suelta en el área y cruzó el remate para marcar el 1 a 0.

Con una ventaja mínima se iba el primer tiempo y ese resultado le alcanzaba al conjunto de Damián Scheggia para alcanzar el cuarto lugar de la tabla. Sin embargo, el marcador no daba demasiadas garantías.

Barreto tuvo la chance de convertir el segundo gol, la pelota se fue muy cerca.

Por eso el conjunto local salió a liquidar la historia en el arranque del complemento. Y Barreto tuvo dos chances claras: la primera con otra buena salvada en la línea de Álvarez luego de una definición del uruguayo que había dejado sin chances al arquero, y la segunda tras una pifia de la defensa del Santo que volvió a dejar solo a Darwin quien aprovechó el pique y elevó el remate por encima del arquero, pero la pelota terminó en el techo del arco.

Los minutos fueron trasncurriendo y San Lorenzo comenzó a inquietar a Bordón hasta que llegó el tanto de la igualdad con un tiro de esquina del sector izquierdo que encontró la cabeza del goleador, Jaworowski, que se impuso en lo alto para impactar limpiamente y marcar el 1 a 1 parcial.

Quedaban diez minutos para el final y Riberas necesitaba la victoria, pero San Lorenzo sabía que lo podía ganar, por lo que los últimos minutos se jugaron con gran intensidad. La gran chance la tuvo la Academia, en tiempo agregado, con un tiro libre ejecutado por Barreto con mucha clase que pegó en el travesaño y picó sobre el límite. Muchos reclamaron gol ya que parecía que el balón había ingresado, pero la terna arbitral consideró  lo contrario y el juego terminó igualado.

San Lorenzo despidió un año de mucho esfuerzo y dedicación con tres encuentros sin perder.

Fue un punto que premió el esfuerzo de San Lorenzo que terminó el año con tres encuentros consecutivos sin perder tras un arranque con muchas ausencias que lo dejó sin chances, mientras que este empate le impidió a Riberas la posibilidad de definir la serie en condición de local ante ASAC, en una serie de cuartos de final que promete ser de las más apasionantes: el próximo domingo, la Academia recibe al Picante en un duelo imperdible.

 

 

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d