Continúa la 9ª edición del festival “Visión Ribereña”

Continúa la 9ª edición del festival “Visión Ribereña”
La proyección de las producciones se realizan en la sala del Coliseo.

Ayer comenzó en nuestra ciudad la 9ª edición del Festival Cinematográfico “Visión Ribereña”, el cual tiene alcance nacional, orientado principalmente a realizadores audiovisuales profesionales, estudiantes, y aficionados, pero abierto también a todo el público que desee acercarse a disfrutar de las producciones que se presentarán a lo largo de la semana. El acontecimiento cultural se extenderá hasta el domingo, con entrada libre y gratuita.

Hasta el sábado las producciones audiovisuales se exhibirán en la sala del primer piso del Coliseo y el domingo se llevará a cabo el cierre en la Sala San Martín. “Este año recuperamos un festival con siete días de proyecciones, donde tenemos producciones a nivel nacional y local. Y lo local que va a encontrar la gente cuando vaya a ver estas proyecciones serán producciones de las escuelas terciarias, secundarias y primarias. Así que realmente es un festejo para el cine”, destacó la semana pasada el director de Cultura, mario Karami.

“Primero vamos a estar proyectando durante seis días en la sala Coliseo, en la planta alta, en forma gratuita y libre. Y después vamos a terminar con un gran festejo el domingo 29 en la Sala San Martín”, explicó Karami.

Cada año, la actividad principal del Festival es el concurso nacional de cortometrajes, dirigido a realizadores audiovisuales profesionales, estudiantes y aficionados, argentinos o extranjeros con residencia en la República Argentina. Pueden participar producciones audiovisuales realizadas desde el año 2015 al presente, de temática libre, pertenecientes a los géneros: animación, documental, ficción, y experimental.

 

Programación

El programa desde hoy al jueves es el siguiente:

MARTES

8.30 a 10 (*)

Proyección de cortometrajes en competencia.

Función para escuelas secundarias locales.

Sala de cine, Sociedad Italiana. (Rivadavia 1159, planta alta)

  1. Correctos (Ficción) – Sebastián Zanni

La barrera (Ficción) – Damián Rojas

Sí y solo sí (Ficción) – Gonzalo Gerardin

Retiro (Ficción) – Alejandro Sorin, Miguel Dianda, Nicolás Ferrando

Presente imperfecto (Ficción) – Iair Said

Reflejos (Ficción) – Marcos Di Francesco

(*) Esta función se repetirá en el horario de 14:00 a 15:30.

 

10.40 a 12

Proyección de cortometrajes en competencia.

Función para escuelas primarias locales.

Sala de cine, Sociedad Italiana. (Rivadavia 1159, planta alta)

 

El niño y la noche (Animación) – Claudia Ruiz

Temporada de ranas (Ficción) – Florencia Momo

Mostros (Animación) – Camilo Rodríguez, Gustavo Ponce

Chico Miguel (Ficción) – Maximiliano Subiela

Silencio siesta (Ficción) – Lucas Saporosi y Luz Márquez

 

MIÉRCOLES

19 a 21.40

Proyección de cortometrajes en competencia.

Sala de cine, Sociedad Italiana. (Rivadavia 1159, planta alta)

 

Agua memoria (Ficción) – Paola Klebert

60 segundos de oscuridad (Animación) – Pablo Conde

Las corrientes (Ficción) – Jael Díaz Vila

La voz (Ficción) – Noé Paganotto

El drac de Miuka (Ficción) – Enzo Monzón

Relato de una soñadora (Ficción) – Cecilia Pinotti, Lucila Zin

Refugio (Ficción) – Federico Schmukler

Cachurú (Ficción) – Johanna Gribaudo, Matías Lebrero

Él, ella, el río (Ficción) – Róger Neyra Luzuriaga

Tropas especiales de agitación (Ficción) – Julián Díaz Seijas

¿Por qué te vas? (Ficción) – Fabio Vallarelli

Teteras (Documental) – Nacho de Paoli, Dora Schoj

Pasión oriental (Ficción) – Santiago Korovsky

 

 

JUEVES

9 a 10.30 (*)

Proyección de cortometrajes en competencia

Función para alumnos de escuelas secundarias locales.

Sala de cine, Sociedad Italiana. (Rivadavia 1159, planta alta)

 

Pixied (Animación) – Agostina Ravazzola, Gabriela Sorroza

Superdulce (Ficción) – Guido Villaclara, Matías Guillan

Corp. (Animación) – Pablo Polledri

Mensaje (Ficción) – Sergio Marzano

Clara consiente (Ficción) – Federico Pozzi, Iván Stoessel

Incisivo (Ficción) – Federico Sproviero

 

(*) Esta función se repetirá en el horario de 14:00 a 15:30.

 

19 a 21

Proyección de cortometrajes en competencia.

Función especial de cine debate.

Sala de cine, Sociedad Italiana. (Rivadavia 1159, planta alta)

 

Casa Jacarandá (Alma Pater) (Documental) – Diego Vallarino

Colonia delicia (Ficción) – Cinthia Konopacki

Adela (Ficción) – Evangelina Montes

Memorándum (Documental) – Jennifer Lara

Las hormigas (Ficción) – Mariana Wainstein

Mombyry (Ficción) – Fremdina Bianco

Inés (Ficción) – Marta Libia Walteros

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

%d