Condenas por la falsificación de licencias de conducir


La Jueza de Primera Instancia, Dra. Marisol Usandizaga, resolvió el jueves, en los Tribunales Provinciales de Villa Constitución, homologar el procedimiento abreviado presentado por Fiscalía y aceptado por la defensa, para parte de los integrantes de la banda desarticulada en 2017 dedicada a la elaboración de licencias de conducir apócrifas. La investigación se inició en agosto de 2016 y en marzo del año siguiente fueron detenidas 7 personas, imputadas de “Falsificación de documento público, defraudación a la administración pública y asociación ilícita”.
Usandizaga le dictó el jueves la pena de 3 años de prisión efectiva a Jorge Luis Pietropaolo y Rosalía Francisca Giustra; y 3 años de prisión de ejecución condicional y reglas de conducta por el plazo de dos años a Hernán Beldaño y a Ester María Vera por los delitos de Falsificación material de documentos públicos, en concurso real con defraudación a la administración pública (Municipalidad de Villa Constitución y Rosario), en carácter de co-autores; ambos en concurso real con Asociación Ilícita, en carácter de partícipes.
La Fiscal Dra. Valeria Pedrana, de la Fiscalía de Villa Constitución, les “imputó diversos hechos ocurridos en 2016 donde se ofrecían licencias de conducir apócrifas a cambio de dinero a eventuales clientes oriundos de localidades Villa Constitución y Rosario que no realizaban el trámite legal para obtenerlos, conforme la normativa y reglamentación vigentes”, informaron desde el Ministerio Público de la Acusación.
Al respeto detallaron que “Pietropaolo y Vera confeccionaban los carnets de conducir apócrifos elaborados en la finca ubicada en calle Lugones al 200 de la localidad de Capitán Bermúdez a pedido expreso de Giustra y Beldaño, quienes además articulaban los eslabones de la cadena de traspasos.
Las reglas de conducta para Beldaño y Vera son “someterse al cuidado de la Dirección Provincial de Control y Asistencia Pos-Penitenciaria Provincial con informes periódicos de la institución pertinente; fijar residencia; y abstenerse de relacionarse o concurrir a lugares donde se encuentren el resto de los imputados por el plazo de dos años”.
Antecedentes
Cabe recordar que el 18 de junio de 2018 se homologó el procedimiento abreviado a Marcelo Oscar Sosa y Roberto Matías Chávez a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional por los delitos y hechos antes mencionados. La investigación se inició en agosto del 2016 cuando inspectores municipales de Villa Constitución constataron que la licencia de un camionero de barrio Luzuriaga era apócrifa.
Con la aparición de otros carnets similares la Municipalidad villense denunció la irregular situación ante la Fiscal Valeria Pedrana, la cual ordenó al comisario Eduardo Ramús, de la PDI, que iniciara la investigación, presumiéndose en primera instancia que se trataba de un delito circunscripto a nuestra ciudad. Con la identificación de Marcelo Sosa, un hombre de Empalme, que oficiaba de “captador” de clientes comenzó a desentrañarse la red delictiva.
En Capitán Bermúdez
Tras centenares de horas de escuchas telefónicas y seis meses de investigación los pesquisas siguieron la cadena de pedidos y de posterior entrega de las licencias, hasta llegar a Jorge Pietropaolo, un diseñador gráfico de Capitán Bermúdez, quien en su casa tenía un taller informático donde elaboraba los carnets truchos, al parecer no solo para nuestra zona sino también para otros puntos de la provincia e incluso del Chaco y Buenos Aires, como lo certificarían los archivos recuperados por los peritos de las computadoras de este sujeto.