Artistas plásticas y ex alumnas exponen en la escuela Nº 208


Desde el pasado viernes, la biblioteca de la escuela Nº 208 Juan Bautista Alberdi es el sitio en donde se exhibe una exposición de arte a cargo de artistas plásticas que fueron a su vez ex alumnas de esa entidad educativa: Ana María Boulán y Lidia Sancho.
La muestra se podrá visitar en los horarios en que la escuela está abierta, de 7.30 a 18, en la biblioteca de la escuela y estará habilitada hasta este jueves, en donde las artistas y profesoras Boulán y Sancho ofrecerán una charla sobre arte.
Esta iniciativa surgió de un grupo de ex alumnos de la promoción ’76, la cual quiso revincularse con su escuela y mostrar qué hicieron de sus vidas. Con esta propuesta la intención fue también, “entregar un mensaje positivo a los alumnos actuales de la escuela, porque las instituciones no son sólo las paredes o los papeles que la forman en lo legal, sino que somos las personas que vamos pasando por ella y vamos haciendo de esa iniciativa un algo con alma y con vida”, explicó Mónica Fernández, ex alumna y una de las promotoras de la actividad.
“Queremos que vengan a ver esta muestra, no sólo los alumnos de la escuela sino también las promociones de años anteriores para revincularse con la institución y mostrar qué se hizo de sus vidas y ver qué podemos brindar de nuevo a la actual gestión”, amplió Fernández.

Esta es la primera actividad que se realiza en el marco de este acercamiento de ex alumnos a la escuela. En ese sentido, la vocera de la promoción ’76 destacó: “en mi promoción hay gente muy lucida. Un inventor con patentes muy importantes, estamos tratando de ver si podemos hacer algo con él; también hay ingenieros, contadores, muchos docentes. Vamos a ver después como continuamos luego de este primer paso”.
Por su parte María Elena Maini, directora de la escuela Juan Bautista Alberdi, celebró la decisión y consideró que: “esta muestra forma parte de la cultural, de la educación y también para los chicos que se les hace difícil ver una obra de arte o una pintura, o bien porque no se deciden a ir; de esta manera la pintura viene a ellos”.