Los municipales levantaron la medida de fuerza

Los municipales levantaron la medida de fuerza
Omar Jáuregui expresó la disconformidad de la Fesim con el acuerdo.
Omar Jáuregui expresó la disconformidad de la Fesim con el acuerdo.

Los trabajadores municipales arribaron a un acuerdo por el bono de fin de año y levantaron la medida de fuerza dispuesta en principio para esta semana. Cuando todo parecía encaminarse a un nuevo conflicto, finalmente el sábado al mediodía se alcanzó una instancia superadora en una reunión realizada en la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, en la Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe. “La paritaria dispuso una compensación salarial de 2800 pesos como suma no remunerativa, no bonificable y por única vez para todos los agentes municipales y comunales de la Provincia de Santa Fe”, informó la Festram a través de un comunicado.

“Esta compensación será abonada en dos cuotas iguales: la primera de ella en diciembre y la segunda antes del 20 de enero de 2017, sin perjuicio de los acuerdos superiores que puedan celebrarse en cada Municipio o Comuna. De igual manera se abonará una suma fija a Jubilados y Pensionados, de acuerdo a las condiciones de proporcionalidad que establezcan en los diferentes regímenes previsionales de cada jurisdicción”, detallaron desde la Festram. Al respecto desde el SIEM villense, su secretario gremial, Omar Jáuregui, aclaró que “no es un acuerdo nuestro, nosotros estamos completamente en contra de esta decisión”.

En ese aspecto el gremialista local indicó que el cuestionado acuerdo se dio “en el marco de una conciliación obligatoria del municipio de Rosario contra Festram y que se estaba dirimiendo en el Ministerio de Trabajo. La realidad es que se dejaron por tierra todos aquellos reclamos de recomposición salarial que veníamos llevando nosotros (Fesim) y que también la otra federación (Festram) lo había hecho en su momento, pero en esta conciliación que se definió el día sábado dio por tierra todo lo que venía pregonando y se arregló solamente un bono de 2800 pesos para todos los trabajadores”.

No obstante este acuerdo “nosotros vamos a seguir bregando por una recomposición salarial por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios sufrida este año”, anticipó Jáuregui. “No olvidemos que con la inflación se ha llegado a los contribuyentes con un 12 por ciento de aumento en las tasas y calculo que ya se debe estar dirimiendo en el ámbito del Concejo un aumento a partir de enero, que es lógico que así sea porque hay que tener actualizados los servicios pero eso también tiene que ser trasladado a los sueldos, porque si bien somos trabajadores municipales también somos contribuyentes y merecemos que se actualicen nuestros sueldos”, remató.

 

EL DATO

La paritaria dispuso una compensación salarial de 2800 pesos como suma no remunerativa, no bonificable y por única vez para todos los agentes municipales y comunales de la provincia de Santa Fe.

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: