Las intensas lluvias causaron un gran caos en toda la región


El temporal desatado desde la noche del domingo provocó un verdadero caos en la región, agravado por la cantidad de agua caída previamente a lo largo del sábado y días anteriores. Según informaron desde la estación meteorológica de Empalme, desde las 22 del domingo hasta las 6 del lunes cayeron sobre la zona 283 mm, sumando el acumulado más de 400 mm. Esto derivó en pueblos aislados, barrios anegados, familias evacuadas, caída de árboles, cortes de energía y rutas cortadas, incluida la autopista. En esta última un automóvil cayó a un arroyo a la altura de Ramallo y se presumía que sus dos ocupantes habían fallecido.

Este accidente obligó al corte de la autopista y el desvío del tránsito por San Nicolás, con reingreso por Villa Constitución, lo cual sumó otro inconveniente en el tránsito. En tanto en nuestra zona la localidad más afectada fue la de Álvarez, con un centenar de evacuados, también Arroyo Seco sufrió el castigo del temporal con barrios anegados y numerosos evacuados. En esa ciudad el desastre comenzó desde las últimas horas del domingo. “Terrible tormenta en Arroyo Seco”, escribía un vecino en el grupo de Whatsapp de Arroyo Diario, a las 22.58. A las 23.03 otro acotaba que ya había “árboles caídos y cables de luz cortados”.
“Acá en Fighiera horrible la tormenta, viento y algunas piedras”, agregaba en el mismo grupo una vecina figherense a las 23.13. Rápidamente la tormenta se acercaba con todo su furor a Pavón, Empalme y Villa Constitución. En Pavón el barrio más afectado fue Mitre, con calles desbordadas de agua y se temió la posibilidad de evacuar familias, algo que finalmente no se efectuó. Por su parte desde la Comuna de Empalme calificaron el temporal como un “fenómeno meteorológico de características excepcionales” y señalaron que trabajaron “desde la una de la madrugada, con el propósito de mitigar las consecuencias del temporal y brindar asistencia inmediata a nuestros vecinos”.

Bajo agua
“La abundante caída de agua en tan corto período de tiempo provocó el desborde del canal Constitución. En toda nuestra región hay calles y rutas anegadas”, detallaba el comunicado empalmense. En esa localidad se anegaron viviendas en los barrios Las Ranas, Las Lomitas, Los Ciruelos y El Castillo. Además, como ya ocurrió en situaciones similares, el desborde del canal Constitución provocó el corte de la ruta 21 y del acceso Romanello, dejando al pueblo aislado ya que hubo un momento entre la mañana y el mediodía en que también se cortó ruta 21 a la altura del arroyo Pavón.
En tanto en nuestra ciudad, el comandante Gerardo Perazzo, del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa Constitución informó que alrededor de la 1.30 se procedió al corte de la ruta 21 entre Villa y Empalme. “Y a partir de ese horario se empezaron a generar los distintos llamados por la gran cantidad de agua acumulada sobre las distintas rutas. Particularmente trabajamos sobre ruta 90 porque a la altura del gasoducto (en jurisdicción de Rueda) teníamos agua y nos llamaron por un vehículo que se había quedado”, agregó el jefe bomberil. En ese sector también se tomó la precaución de cortar la circulación vehicular.

En Villa
En algunos barrios de Villa Constitución se replicó el angustiante panorama de Empalme, en especial los que más sufren con este tipo de temporales: San José y Acevedo, lo que motivó que los vecinos reclamaran por soluciones cortando Presidente Perón e incendiando neumáticos. No obstante el secretario de Relaciones Institucionales del Municipio, Dr. Omar Ferreyra aseguró que no “se suscitaron cuestiones graves desde el punto de vista personal, con la salud y la integridad física de las personas. Sí anegamientos de calles, que es molesto, y cortes de ruta como frente a Paraná Metal y camino a Empalme”.

Asimismo Ferreyra agregó que desde el Municipio trabajaron desde la madrugada para contener y evaluar la situación y que estuvieron en contacto permanente con la mayoría de los presidentes vecinales. “En general más que anegamientos de calles, caída de árboles, algún que otro corte de luz, no existieron. Algo de desprendimiento en la barranca, de difícil solución por la propia naturaleza, y anegamiento en Las Chapitas, en San José y en algunos otros lugares. Y en algunos lugares críticos esta vez no ha ocurrido”. Por tal motivo en Villa Constitución no hubo evacuados.

Reclamo indignado
En tanto los vecinos de San José hicieron escuchar su bronca y cortaron Presidente Perón. “Hemos tomado la decisión de cortar la ruta ya que no tenemos respuesta del municipio, está todo el barrio inundado, calle Storni, Sabín, Misiones, Pasteur, Alberdi, donde está la escuela por lo que los chicos hoy no pudieron ir al comedor, hay muchas cosas y el municipio ya cumplió un año de mandato y no ha hecho nada por este barrio”, expresó el presidente de la comisión vecinal, Alfredo Vega. “Gastaron 72 mil pesos en un parrillero, al menos lo hubieran invertido en caños para que el vecino hoy o esté aquí con este reclamo”, manifestó indignado.
Famosos atrapados
Entre las anécdotas que quedaron tras la tormenta en Empalme encontramos las vicisitudes de Ricardo Darín y su hijo, “El Chino” Darín, asiduos concurrentes al pueblo donde los suegros del multipremiado actor tiene una casa de campo. Debían regresar a Buenos Aires pero su intento de salir por el acceso Romanello se vio frustrado por el agua que ingresó por el escape del BMW de Ricardo por lo que regresaron al centro empalmense en busca de una salida, mientras los vecinos, lejos de percatarse de la ansiedad de los actores los acosaban con pedidos de fotografías y saludos. Finalmente, aprovechando un momento en que las aguas bajaron un poco, partieron raudos hacia sus compromisos.
ALERTA TEMPRANA
Fenómeno meteorológico
En diálogo con Diario EL SUR ayer a las 15, el director de Protección Civil, Marcos Escajadillo, aseguró que la semana pasada advirtieron a las comunas y municipios de la región que podrían vivirse circunstancias extremas como las que se registraron ayer. “Nosotros informamos los alertas a cada intendente, a cada presidente comunal. El jueves (el director provincial de Protección Civil Aldo) Fabucci estuvo visitando localidades para decirles que este fin de semana íbamos a tener lluvias, cosa que se produjo”, afirmó el funcionario provincial. Por su parte el senador Germán Giacomino envió el viernes un WhatsApp basado en la misma información, en el que señalaba: “Atención. Defensa Civil de la Provincia de Santa Fe informa; Fenómenos meteorológicos significativos en el período comprendido entre el 22 y el 26 de diciembre”. Luego brindaba detalles de este alerta meteorológico.
VECINOS DESESPERADOS
Abrieron desagüe bajo las vías
Ayer, alrededor de las 17.30, vecinos de los barrios empalmenses de El Castillo, Los Ciruelos y Las Lomitas decidieron repetir la decisión adoptada en febrero 2014: abrir un drenaje en el terraplén de las vías del tren Belgrano Cargas, que se extiende desde Empalme a Villa, ante el aumento permanente de la masa líquida que anegaba sus barrios. A esa hora era desesperante ver como crecía el volumen que llegaba desde los campos y que descendía a raudales por el canal Constitución acumulándose sobre la ruta 21, encontrando en el terraplén un obstáculo para su evacuación. De allí la iniciativa de abrir un nuevo desagüe ya que el aliviador construido el año pasado no alcanzaba para drenar con suficiente rapidez. Con ayuda de una retropala de la Comuna abrieron un nuevo orificio con la esperanza de lograr un alivio a su situación. “La desesperación hace que los vecinos se organicen y busquen una salida”, expresó el presidente comunal Raúl Ballejos.
EMPALME
Acceso habilitado
Desde las 8 del martes el acceso Romanello, que une el casco urbano de Empalme con la ruta nacional 177 (camino Chapuy) fue liberado al tránsito aunque aún permanecía agua sobre la calzada. En tanto ruta 21 continuaba cortada entre Empalme y Villa por lo que el transporte interurbano de pasajeros no llegaba a Villa Constitución, solo circulaba el TUPE que operaba por el acceso Romanello.