La Casa de Amparo recibirá hoy un subsidio del diputado Eggimann  

La Casa de Amparo recibirá hoy un subsidio del diputado Eggimann   
Pilar Sánchez, presidente del Consejo de la Mujer junto a la trabajadora social Carina Riquelme y la psicóloga Mariela Pittori, ambas del equipo interdisciplinario del Consejo.

La Casa de Amparo para mujeres víctimas de violencia que funciona en Villa Constitución recibirá hoy un subsidio de parte del diputado justicialista Julio Eggimann que se destinará para proveer de equipamiento. La entrega tendrá lugar durante la tarde hoy en el Palacio Municipal.

El miércoles por la mañana el jefe del Centro Integrador Comunitario (CIC) local, Armando Jeandrevin, se acercó al Consejo de la Mujer para informar sobre la ayuda económica que iba a recibir.

“Es una muy buena noticia y desde ya agradecemos al diputado Eggimann y al Dr. Jeandrevin por su gestión en cuanto a la solicitud que hicimos por las necesidades que teníamos en la Casa de Amparo”, destacó Pilar Sánchez, presidente del Consejo de la Mujer y explicó: “Después de un año de tener alojadas más de 39 mujeres y más de 79 niños; el desgaste del utilitario de la Casa de Amparo es importante y también deterioro, por eso nos viene bien para reponer utilitarios de la casa”.

 

Cómo funciona

Cabe recordar que la Casa de Amparo funciona dentro de un programa de políticas de género de la provincia de Santa Fe, que destina un fondo para el alquiler y gastos de funcionamiento de la casa, ya que está en red con otras Casas de Amparo a nivel provincial y nacional; coordinada por políticas de género de la Provincia y monitoreada por el Consejo Nacional de las Mujeres.

Por medio de llamadas telefónicas y mails se realizan los ingresos que pueden ser de cualquier parte de la Provincia y no sólo de nuestro Departamento como fue el primer objetivo de la Casa de Amparo. Santa Fe sigue ubicada en el ranking nacional como la segunda provincia con más casos de violencia de género denunciados.

Por su parte, el Municipio de nuestra ciudad aporta un monto de dinero mayor incluso al que aporta la Provincia para el funcionamiento de este dispositivo, ya que el dinero que destina el gobierno provincial para hacer frente a este funcionamiento no es suficiente. “Lo que manda la provincia es insignificante con respecto al importe que invierte localmente el Municipio tanto en la Casa de Amparo como en políticas públicas para la eliminación de la violencia contra la mujer y una cantidad importante de dinero para que las mujeres que están allí alojadas con sus hijos puedan contar con asesoramiento psicológico, asesoramiento legal y técnico, y además consultas médicas, vestimenta, alimentos, atención psiquiátrica, atención en adicciones, por que el bagaje con el que entra una mujer a la casa de amparo es muy complejo”, detalló Sánchez.

 

Necesidades y colaboración

El grupo de profesionales integrantes del Consejo Municipal de la Mujer, de manera voluntaria comenzaron a recibir ropa y donaciones para las mujeres que llegan a la Casa de Amparo. A pesar de contar con poco espacio en sus oficinas; el Consejo de la Mujer ubicado en el edificio municipal de Ingeniero Acevedo y Rivadavia recibo donaciones de quien quiera colaborar.

 

 

 

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: