José Roldán, presidente de AVAF: “Tuvimos un balance más que positivo”

José Roldán, presidente de AVAF: “Tuvimos un balance más que positivo”

El inicio de un nuevo año se acerca y, en general, es tiempo de balances. José Luís Roldán, presidente de la Asociación Villendes de Árbitros Federados dio sus impresiones de lo que fue este 2016 para el arbitraje de la Liga Regional del Sud, entregando con claridad sus conceptos referidos a una evolución constante en el arbitraje local.

“Este año fuimos de menor a mayor. Tuvimos un balance más que positivo con unos altibajos de algunos árbitros que tenían un fin de semana excelente y después otro malo, como son seres humanos se pueden llegar a equivocar”, arrancó la charla José.

Con respecto al año anterior, Roldán dejó en claro que se vio una mejoría pero añadió que el árbitro siempre es señalado por distintas partes. Dentro de un balance general, destacó: “Yo pienso que mejoramos, a pesar de que inconvenientes  y problemas siempre hay. Algunos dirigentes que le gustan árbitros y otros que no le gustan, por ahí la mala predisposición de la gente que por la mala situación del país se descarga en la cancha y la descarga recae siempre sobre la terna arbitral pero te puedo llegar a decir que fue el año 2015”.

Además, cuando se llega a los eventos finales, el arbitraje es uno de los puntos que más se tiene en cuenta a la hora de analizar un partido, ya que un error por parte de los jueces puede ser determinante para el desarrollo del mismo. La presión es muchísima y el juez está siempre en el ojo de la tormenta. Sin embargo, más allá de un encuentro de semifinales, los árbitros supieron llevar con entereza todos los partidos finales y su labor no fue cuestionada ni decisiva en el resultado final.

“Yo tengo la costumbre de tratar de ir a los partidos importantes, clásicos, finales y así poder evaluar el árbitro para que no quede ningún hilo sin recoger. El arbitraje en sí de las semifinales y finales fue muy bueno, sacando el del partido entre Unión y Mariano Moreno en Bogado.  Por un error de visión, apreciación o distancia del asistente numero dos no se convalida un gol y hubo un inconvenientes en ese partido, pero no paso a mayores y después tratamos de poner lo mejor que hay en la zona”, indicó José Luís. Y agregó: “Al final pudimos revertir esa situación. Tratamos de hacer lo mejor posible para que el arbitraje de la zona este a la altura de la Liga Regional del Sud, que tiene mucho prestigio y es una liga muy competitiva y complicada para dirigir”.

Para finalizar, Roldán destacó el gran trabajo que se fue haciendo para armar un plantel amplio de árbitros e ir rotando  a lo largo del año en los encuentros de la liga. “Nosotros nos vinimos manejando con Albornoz, Santillan, Codoni, Campos, Vergara, Gonzalez, también Daniel Torres tuvo la oportunidad de dirigir en primera, Caballero, Lespinard, entre otros. Hubo un plantel de más de 30 años con la intención de poder rotar y no repetir tantas caras”.

Con respecto a la situación actual, el presidente de AVAF fue claro. “La parte arbitral de la zona sur de Santa Fe está muy saturada porque no hay árbitros, pero pudimos contar con los mejores de la provincia. Con bajo costo como nos venimos manejando, pudimos traer a lo mejores. Se dispuso de y de árbitros que uno ve en el Argentino A, argentino B, Nacional B. Se trajo gente a la altura para la calidad de partidos que hay en la liga”, expresó.

Este año, la liga no tuvo demasiada cantidad de hechos aislados para destacar. Sin embargo, hubo uno que involucró directamente a la terna arbitral en un encuentro de Empalme Central, donde dirigentes del club intentaron agredir a los jueces tras el encuentro. “Son cosas que escapan de los árbitros. Estamos siempre alerta de que algún detonante salte contra la terna arbitral. Lamentablemente algunos errores de los jueces a Empalme Central lo han perjudicado, no vamos a mirar para otro lado, lo único que vamos a dejar en claro en que no hay mala intención y que los árbitros se pueden llegar a equivocar”, dijo José.
Pensando en el 2017

De esta manera se fue un nuevo año para la Asociación Villense de Árbitros Federados, y Roldán ya adelantó que están pensando en arrancar los trabajos con las miras en la próxima temporada, que seguramente les traerá nuevos desafíos en las canchas de la Liga Regional del Sud.

“La fecha para arrancar la pretemporada va a ser la primera semana de febrero en el predio  Dos Rutas. Ya hablamos con el profesor Héctor Paolucci sobre el tema. Por ahora estaríamos arrancando el primer martes de febrero, tres días a la semana hasta que empiece el campeonato y después como siempre martes y jueves a las 20 horas durante todo el año”, destacó Roldán, que para finalizar le envió un gran saludo a la gente del fútbol y deseó un muy feliz 2017 para todos.

 

EL DATO

El primer martes de febrero arrancará la pretemporada arbitral en el predio Dos Rutas, tres veces por semana.

 

Redacción El Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: